Ingresa al mundo financiero con nuestra carrera de Banca y Finanzas

Ingresa al mundo financiero con nuestra carrera Banca y Finanzas

Los números y cálculos, forman parte de la vida cotidiana de todos los humanos. Desde una simple suma en el mercado, hasta un presupuesto para una remodelación del hogar, es necesario recurrir a las matemáticas básicas y organizar nuestro dinero.

 

Por ello, no en vano existe la carrera de banca y finanzas, orientada a toda persona que tenga afinidad y habilidades matemáticas, y cuyos profesionales en esta área, representan un talento atractivo para empresas, como para empresarios e independientes.

 

El sector financiero trabaja analizando capitales, creando planes de inversión con miras a generar ganancias, por lo que, quienes se dediquen a este ramo profesional, tendrán la responsabilidad y tarea de encargarse del rendimiento del capital en las empresas, así como optimizar las estrategias y el presupuesto destinado a un proyecto determinado.

 

¿Qué se hace en la carrera de Banca y Finanzas?

 

Se encarga de formar profesionales con la capacidad de organizar, analizar y gestionar la inversión de los recursos financieros de unidades de negocio, y personas diseñando estrategias financieras relacionadas con el sector bursátil, bancario y corporativo.

 

Que permitan intercambio, incremento en rentabilidad y valor de los recursos financieros de las empresas, así como de las personas.

 

Se enfocan en mejorar la eficiencia con respecto al manejo de los recursos económicos de una empresa.

 

¿Qué tan demandada es la carrera de Finanzas?

 

 Los profesionales se encuentran con una alta demanda en el sector empresarial, ya que tienen la capacidad y habilidad para manejar de manera correcta y eficiente el capital de una empresa u organización, implementando las estrategias necesarias para el óptimo rendimiento del mismo.

 

Así pues, parte de la demanda radica en que son profesionales con destrezas y habilidades en cálculo económico y comercial, así como están dotados en cuanto a técnicas de negociación requeridas en este medio. Esta profesión es una de las mejores pagadas en México y en otras partes a nivel mundial, pudiéndose incrementar en caso de presentar postgrados. Entre las competencias de un profesional en banca y finanzas se destacan:

 

  • La planificación y evaluación de proyectos de auditoría.
  • Ejecutar métodos y acciones para el buen funcionamiento del capital de una empresa.
  • Desenvolverse de manera responsable y con ética en el sector financiero.
  • Realizar análisis financieros en las empresas y organizaciones de cualquier sector.

 

¿Cómo se trabaja en finanzas?

 

Ingresa al mundo financiero con nuestra carrera Banca y FinanzasEl trabajo de quien se dedica a esta carrera, es de manera detallista, crítico, y analítico, por cuanto se maneja algo tan valioso como el capital, inversiones y estrategias de una empresa y el objetivo es potenciar, mejorar y encauzar el mismo a través de las buenas prácticas y planes de acción, a su rendimiento óptimo, y por supuesto su aumento.

 

Se busca, que cada área independiente de una empresa funcione de manera eficiente y correcta, pudiendo también, establecer planes a futuro, realizar análisis de proyectos e ideas, con respecto a su viabilidad y rentabilidad, con base a las condiciones del mismo y con apoyo en las tecnologías más recientes.

 

¿Qué habilidades se necesitan para trabajar en finanzas?

 

Cómo toda carrera, esta también requiere de ciertas habilidades del interesado para así asegurar parte del éxito durante los estudios, siendo alguno de los requerimientos esenciales para estos estudios los siguientes:

 

  • Habilidades matemáticas.
  • Amplia visión del sector comercial.
  • Toma de decisiones.
  • Adopción de riesgos.
  • Gestión y administración de recursos.
  • Capacidad de análisis.
  • Pensamiento crítico y analítico.

 

¿Es la carrera de Banca y Finanzas la ideal para ti?

 

Una vez que hayas verificado las habilidades que se requieren, y además, consideres que tienes la capacidad para trabajar en equipo, ofrecer atención al cliente, así como trabajar con diversidad de personas en distintos niveles empresariales, pues esta podría ser la carrera perfecta para ti y tu futuro profesional.

 

Conoce la importancia de estudiar banca y finanzas

 

Cómo mencionamos al inicio, los cálculos y matemáticas, están presentes de manera constante en nuestra vida, y de la misma manera que podemos necesitar a un médico o a un abogado, contar con un especialista financiero también es vital, en especial, en el ámbito empresarial.

 

Saber qué decisión tomar con respecto a una inversión, a la realización de un proyecto, su viabilidad, rentabilidad y resultados, es imprescindible al momento de la planificación, la cual se lleva a cabo con éxito de la mano de un profesional capacitado para ello, siendo la carrera de banca y finanzas la que podrá dotar de las habilidades y conocimientos necesarios para esto.

 

La importancia de esta carrera, radica entonces en la relevancia del valor del trabajo económico y financiero que aporta cada persona egresada de esta rama, a fin de potenciar el sector económico y empresarial tanto en menor como a mayor escala, incidiendo los siguientes aspectos:

 

Toma de decisiones

 

Es una de las habilidades y capacidades esenciales con las que debe contar la persona que desee estudiar esta carrera, además de que esto lo ayudará a ser valorado y con miras a un ascenso y ocupar posiciones altas en una corporación.

 

Ingresa al mundo financiero con nuestra carrera Banca y FinanzasAlta empleabilidad

 

Mencionamos, que los profesionales dedicados a la carrera de banca y finanzas, son altamente demandados gracias a su preparación, además de ser necesarios en las empresas para el buen funcionamiento económico, y financiero de las mismas, así como la toma de decisiones relevantes, por lo que siempre va a ser necesario, una persona de esta área.

Buena remuneración

 

En líneas generales, esta carrera goza de buena remuneración, gracias a la responsabilidad que implica el trabajo que realizan, dependiendo de esto los resultados y finanzas de una empresa.

 

Prestigio en el medio

 

Quienes se dedica a esta carrera, sabe que su ámbito de trabajo se desenvuelve en el medio empresarial y financiero, en el cual muchos se conocen y pueden dar referencias de una persona, por lo que formarte continuamente, así como destacarte en tu trabajo mediante el buen actuar, resultados positivos y exitosos, y la ética, te harán ganar una excelente reputación que servirá de referencia en el rubro, lo que incrementará tus posibilidades de obtener más ofertas de trabajo y ampliar tu mercado laboral.

 

Ingresa al mundo financiero con nuestra carrera Banca y FinanzasCrecimiento personal y profesional

 

El desarrollo de las habilidades necesarias para desempeñarte como un profesional de banca y finanzas, te ayudarán a crecer en el mundo laboral, al mismo tiempo que puedes desarrollar talentos como: liderazgo y capacidad de negociación eficaz y la comunicación, que no solo te ayudarán a mejorar como trabajador, sino, a nivel personal también pudiendo conseguir mejores oportunidades laborales.

 

Mayores oportunidades

 

El sector financiero y empresarial está en constante crecimiento y expansión, y gracias a la tecnología y globalización, es posible que puedas extender tus servicios, incluso de manera internacional a través de un trabajo remoto, así como también seguir formándose como profesional de manera online, lo que te da mayores oportunidades en el campo laboral.

 

Autonomía en el ejercicio

 

Bien, puedes trabajar como empleado de una empresa, ejercer tu profesión de manera independiente, o incluso, formar tu propio negocio de asesorías y consultorías financieras y ayudar a quienes lo necesiten, a potenciar su negocio.

 

La carrera de banca y finanzas representa una opción sumamente atractiva para quienes estén por ingresar a estudios superiores y deseen convertirse en profesionales altamente competitivos y con una gran demanda laboral, además de tener la satisfacción de que su trabajo es de gran ayuda al sector financiero en general.