
Cursar la preparatoria no solo consiste en completar un plan de estudios y aprobarlo con las mejores notas.

Muchas personas piensan que la escritura sólo consiste en la reproducción plasmada en papel del lenguaje, pero va mucho más allá. Para escribir bien, no solo debemos conocer las reglas de ortografía, también es importante conocer el proceso de redacción.

En la etapa de preparatoria, el plan de estudio lo integran muchas asignaturas. Una de las más importantes es matemáticas; de hecho forma parte de la vida diaria de toda persona. Nos sirven para calcular costos de salidas por entretenimiento, para presupuestar gastos, calcular distancias, entre muchos otros.

Si estás en la preparatoria puede que aún no hayas notado que pasas por uno de los mejores momentos de tu vida. No obstante, sabemos que el tiempo pasa muy rápido y este periodo de estudio es solo un escalón para ti. Lo cierto es que hay muchas razones por las cuales amarás estar en la preparatoria. Te mencionamos algunas de ellas.

La pandemia evitó poder tomar clases presenciales, promoviendo la enseñanza vía online. Adaptarse a esta modalidad no fue fácil, ni para los maestros ni para los estudiantes. No obstante, aunque este es un método para aprender y formar, la educación presencial sigue y seguirá aportando beneficios más medibles.

La última suele ser la que más incertidumbre nos genera, porque a veces desconocemos todas las áreas en las cuales podemos ejercer. Si usted está por graduarse de la carrera de Banca y Finanzas y se identifica con estas premisas, siga leyendo y conozca lo que puede hacer luego de recibirse.

El marketing es la carrera del momento. Las habilidades y destrezas en este campo son cada vez más demandadas por empresas y negocios que, entre otras cosas, desean impulsar su imagen, proyección y ventas, desarrollando a las personas en un ambiente dinámico y de progreso constante.

Equilibrar nuestro tiempo de manera eficiente puede representar todo un reto, sobre todo cuando estudiamos y nos dedicamos a otras actividades simultáneamente. Por ello, el éxito dependerá de la organización que tengamos, no solo en el cumplimiento, sino también en el rendimiento de nuestras ocupaciones, por ello gestionar efectivamente la distribución de los quehaceres con los horarios es vital para lograr ese equilibrio tanto para nuestro cuerpo como nuestra mente.

La formación que adquirimos antes de ingresar a la Universidad e iniciar una carrera es crucial para alcanzar el éxito. Además, nos proporciona herramientas valiosas como disciplina, enfoque, constancia, entre otras, aparte de las académicas para un mejor aprendizaje. La Universidad del Norte cuenta con su propia prepa, que busca entre otras cosas fomentar el desarrollo de habilidades y conocimientos que les permita preparar el camino previo a la elección de carrera en un futuro.

Cuando estamos cursando los últimos años de educación preparatoria, empiezan a surgir dudas acerca de qué haremos con nuestra vida académica al salir; que estudiaremos y especialmente, donde lo haremos. Elegir una casa de estudios, es tan relevante ya que te acompañará durante todo el proceso educativo, y su prestigio te seguirá por mucho más tiempo una vez que termines la carrera y busques un empleado o desarrolles una idea de negocio; por tanto, esta institución debe ser un lugar donde te sientas seguro y cómodo, y que además pueda cubrir tus expectativas ya que al final la escuela de procedencia impacta en tus elecciones futuras.