¿Cómo hacer un ensayo de forma correcta?

Universidad del Norte - Como hacer un ensayo de forma correcta

¿Cómo hacer un ensayo de forma correcta? Si justo en estos momentos tu maestro te ha asignado la redacción de un ensayo, es probable que sufras de angustia o ansiedad por no saber cómo hacerlo.

 

No te preocupes, ya que son muchos los estudiantes que no le toman importancia a la elaboración de un ensayo hasta que toca el turno de elaborarlo. La buena noticia es que nunca es tarde para aprender.

 

Un ensayo es un recurso muy importante cuando hacemos referencia al ámbito académico, y como estudiante universitario debes saber este tipo de información. En él puedes poner en práctica diversas habilidades y hacer uso de herramientas diferentes para su desarrollo.

 

Para ello, hay una serie de pasos que debes seguir para la construcción de un ensayo y en este post te explicaremos cuales son. ¿Quieres saber cómo hacer un ensayo correctamente? Continúa leyendo

 

Para escribir un ensayo…

 

Universidad del Norte - Mujer escribiendo un ensayo - cómo hacer un ensayoAntes de comenzar a realizar un ensayo, estos son los factores que debes tomar en cuenta para no fallar en el intento:

 

  • Respeta el tema que haya sido asignado.
  • Haz la planificación de la estructura.
  • Utiliza un título corto, pero creativo.
  • Escribe tu ensayo con el objetivo de dar un aporte.
  • Evita escribir párrafos largos.
  • Puedes utilizar citas, pero solo si es necesario.
  • Revisa la coherencia en el escrito y los signos de puntuación.

 

¿Cuáles son las partes de un ensayo?

 

Para redactar un ensayo correctamente, debes enfocarte en la creación de tres partes:

 

  • Introducción

 

Universidad del Norte - Mujer escribiendo en su laptop - cómo hacer un ensayoEste debe ser un apartado corto, aproximadamente de 300 palabras, es decir, un párrafo o dos.

 

Sin embargo, puede haber temas que exigen una introducción más extensa por su capacidad de desarrollo.

 

La introducción será el abrebocas para el lector al dar una idea de lo que vas a tratar. También, puedes agregar el orden que utilizarás para el manejo de tu ensayo.

 

  • Desarrollo

 

Universidad del Norte - Mujer pensando - cómo hacer un ensayoEste es el espacio para desenvolver todo el escrito de tu ensayo. Es la oportunidad para exponer todos tus argumentos plasmados en él. Dichos argumentos deben estar respaldados por el criterio de algunos autores para concluir con un texto sólido.

 

  • Conclusión

 

En esta última parte, debes tomar una postura frente al tema que has escrito, y conectarlo de forma breve con los argumentos plasmados en el ensayo. Para ello, debes guiarte por una línea de inicio que comienza en la hipótesis, y termina con tu punto de vista o con una resolución al tema que has planteado.

 

¿Cómo redactar un ensayo?

 

Esta suele ser una pregunta muy común entre los estudiantes, ya que para muchos puede ser muy complicado elaborar un ensayo. En realidad, no es tan difícil como parece siempre y cuando prestes atención a los pasos que mencionaremos a continuación:

 

Mantén una postura crítica

 

Universidad del Norte - Estudiante - cómo hacer un ensayoEste sería el punto de partida para saber cómo hacer un ensayo, ya que adoptar una postura crítica para la redacción de tu ensayo será de gran ayuda.

 

Si se trata de una imagen, una noticia, un libro u otro material, puedes estar en contra o a favor de la información a la que accedes, pero lo importante es que entiendas el porqué de tu pensamiento.

 

La extensión del ensayo puede ser variable

 

Universidad del Norte - Mujer investigando - cómo hacer un ensayoAsí como es importante el punto de partida, el recorrido del ensayo también lo es.

 

Por lo general, un ensayo debe contener de tres a diez hojas, aunque su extensión dependerá de los argumentos con los que cuentas para sustentar tu postura.

 

Es esencial que tales argumentos sean sólidos para no dar cabida a la duda, por lo que está permitido citar autores que tengan tu misma opinión para respaldar tu punto de vista.

 

Tu escrito debe ser sustentado por un orden lógico

 

Universidad del Norte - Mujer explicandoCada vez que realices un ensayo, debes recordar que no se trata de escribir por escribir.

 

Es esencial que tu escrito se encuentre sustentado por un orden lógico para la exposición de tus argumentos.

 

En este caso, los escritos pueden ser deductivos, en donde el argumento principal va al inicio del escrito.

 

O también, pueden ser inductivo y el argumento clave irá al final.

 

Cuida los signos de puntuación

 

Universidad del Norte - Mujer frente a su computadoraPor si no lo sabías, un signo de puntuación que sea añadido en el lugar equivocado puede cambiar el contexto de lo que quieres decir.

 

Por lo tanto, te recomendamos consultar cualquier duda que puedas tener con respecto al uso correcto de los signos de puntuación.

 

En internet puedes encontrar gran variedad de manuales de gramática y redacción.

 

Estos te ayudan a escribir un mensaje más claro y conciso en tus ensayos.

 

Ten claro tus argumentos clave y tus argumentos de sustentación

 

Universidad del Norte - Mujer redactandoEste punto es igual de importante que los anteriores. Aparte de tener claridad de tus argumentos clave y tus argumentos de sustentación, debes saber el orden mediante el cual los vas a exponer.

 

Como recomendación adicional, puedes consultar manuales de ortografía y redacción para que además de escribir bien, sigas un orden lógico en la gramática.

 

Pero esto no es todo, también debes saber cuáles son las fuentes que vas a citar para sustentar tus argumentos.

 

Por último, no está demás consultar las normas APA para completar tu ensayo con una bibliografía de calidad.

 

Piensa en el tipo de lectores

 

Universidad del Norte -Tipo de lector¿Quiénes van a leer tu ensayo?

 

Ten en cuenta el tipo de lectores que vas a traer, de acuerdo a la temática que contenga tu ensayo.

 

Es primordial para elaborar un primer párrafo que invite a leer el resto de lo que has escrito.

 

En la universidad, lo ideal es que puedas sorprender a tu profesor con tu ensayo, para que este se vea interesado en discutir lo argumentado.

 

No olvides que el estilo del ensayo es libre

 

Universidad del Norte - Mujer plasmando sus ideasPara elaborar un ensayo tienes que seguir esta serie de pasos, aunque debes expresarte de forma que quien te lea sepa que has sido tú quien lo ha escrito.

 

Por supuesto, debes apoyarte en el rigor metodológico y académico que requiere este formato de escrito, así como también, una previa investigación de lo que vas a redactar.

 

En efecto, tampoco puede pasar desapercibido el aspecto reflexivo que debe tener todo ensayo.

 

¿Estás listo para hacer un ensayo?

 

Ahora que ya tienes la claridad de cuál es la estructura para un ensayo, te daremos unos últimos consejos:

 

  • Universidad del Norte - Hombre escribiendoInvestiga todo lo que puedas del tema que te toca redactar.
  • Toma como material de apoyo otros ensayos y escritos sobre el tema.
  • Enfócate en los puntos que debes defender.
  • Ayúdate con reflexiones tuyas y de otros autores.

 

En la Universidad del Norte nos preocupamos en que cada estudiante tenga interés por la vida académica. Saber cómo hacer un ensayo te servirá de mucho, especialmente cuando estás en la etapa universitaria.

 

Te invitamos a revisar nuestra oferta académica para que formes parte de una de las universidades con mejor reputación en el norte de México.