Conoce la historia de la Universidad del Norte

Conoce la historia de la Universidad del Norte - Universidad del Norte - Banner

Bienvenido a la Universidad del Norte, una institución con una larga e ilustre historia que se remonta a los primeros años de la década de 1970. Durante ese tiempo, Monterrey experimentaba un rápido crecimiento como centro industrial del país.

 

Universidad del Norte - Campus

Para satisfacer las necesidades educativas de los profesionales que trabajaban en diversas empresas y corporaciones, adoptamos el sistema de tetramestres, un enfoque educativo innovador que apoyó la creación de nuestra universidad en 1973.

 

Aunque nuestros comienzos fueron modestos, comenzando en una antigua casa en la calle 15 de Mayo, rápidamente ganamos popularidad entre los estudiantes debido a nuestra visión de convertirnos en una institución educativa de calidad.

 

A principios de la década de 1980, construimos nuestro actual campus, que ahora es un hito icónico en el paisaje de la ciudad. Permítenos llevarte a través de la historia de nuestra universidad y su contribución al crecimiento de Monterrey.

 

La historia de la Universidad del Norte

 

Universidad del Norte - Conoce la historia de la Universidad del Norte - CampusSe entrelaza estrechamente con el desarrollo de Monterrey en los años setenta. Durante ese tiempo, Monterrey se estaba convirtiendo en el epicentro tecnológico del país, lo cual requería una educación más avanzada que proporcionara modelos modernos y prácticos para atender una demanda de profesionales que luego se convertirían en pieza clave en diferentes empresas.

 

Estas personas necesitaban una formación completa que les permitiera adaptarse a las exigencias de una carrera profesional competente.

 

En respuesta a esta necesidad, se introdujo el concepto de tetramestre, un modelo educativo novedoso que fue ganando reconocimiento entre los estudiantes de la época. Así fue como se estableció nuestra universidad en 1973, inicialmente ubicada en una antigua casa en la calle 15 de Mayo entre Pino Suárez y Cuauhtémoc. Estas vialidades se transformaron posteriormente en las principales arterias de la región metropolitana.

 

Con el tiempo, hemos ampliado nuestras instalaciones y diversificado nuestra oferta educativa para adaptarnos a las cambiantes necesidades de la sociedad.

 

Campus Deportivo

 

Universidad del Norte - Conoce la historia de la Universidad del Norte - CampusAdentrándonos en la era moderna, en el siglo XXI, nuestra universidad experimentó un significativo crecimiento con la creación del Campus Deportivo.

 

Uno de los aspectos más destacados de este campus es nuestro salón polivalente, ubicado en lo que solían ser las oficinas de la estación de ferrocarril. Esta estación, que se encontraba al norte de la calle Miguel Nieto, brindó servicios de transporte ferroviario desde mediados de los años sesenta hasta 1994, cuando cesó actividades.

 

La Universidad del Norte adquirió estas instalaciones, incluyendo el patio de máquinas, los escenarios, los edificios administrativos, los almacenes y las zonas de carga y descarga que operaron durante casi 30 años.

 

Universidad del Norte - Campus deportivoTras un largo y complejo proceso de adquisición, la junta directiva de la Universidad del Norte propuso reutilizar los edificios y las áreas para satisfacer las necesidades de desarrollo de nuestra institución.

 

El espacio del campus deportivo se diseñó cuidadosamente, consiguiendo aprovechar los espacios para áreas deportivas, estacionamiento, aulas para eventos escolares, sociales y de convivencia. Este enfoque tuvo como objetivo preservar el valor histórico y el legado de lo que fue una próspera estación ferroviaria, símbolo del avance y desarrollo tecnológico de Monterrey en la década de los sesenta.

 

Se llevaron a cabo estudios detallados para evaluar el estado de los edificios originales, y se tomó la decisión de preservar y respetar su estructura original durante el proceso de transformación. De esta manera, se logró adaptar el espacio de manera consciente y cuidadosa. Aunque estos espacios no eran importantes en sí mismos, el comité de la universidad entendió que como institución educativa debían actuar con la convicción de preservar parte del legado y progreso de la región.

 

La Universidad del Norte en la actualidad

 

Universidad del Norte - Conoce la historia de la Universidad del Norte - CampusCon el paso del tiempo, se llevaron a cabo ajustes y rediseños en las oficinas, permitiendo la transformación tan esperada. En primer lugar, se acondicionó una amplia área de estacionamiento con más de 500 espacios, solucionando así el problema que durante mucho tiempo había afectado a la comunidad universitaria: la falta de espacios de estacionamiento.

 

Posteriormente, se realizaron obras de adecuación en el terreno adyacente a los escenarios de la antigua estación, donde se construyeron instalaciones deportivas, incluyendo un campo de fútbol con una superficie sintética y dos canchas de basquetbol. Además, se llevó a cabo la construcción de una valla alrededor de la antigua estación y se estableció un acceso controlado en las salidas de la anterior sala de espera donde se abordaba el tren.

 

Entre las diversas remodelaciones realizadas a lo largo del tiempo, destaca la rehabilitación de un antiguo almacén, utilizado para el intercambio de mercancías, cuya estructura única fue cuidadosamente protegida. Bajo la supervisión del diseñador Alejandro Luis Garza Villarreal, se logró recuperar y adaptar este almacén de manera respetuosa, dotándolo de la funcionalidad requerida por nuestra institución.

 

Universidad del Norte - Conoce la historia de la Universidad del Norte - Campus deportivoHoy en día, este espacio es fundamental para eventos internos y externos que se llevan a cabo en nuestro campus. La transformación de la antigua estación de ferrocarril en un campus deportivo funcional refleja el mismo enfoque y compromiso que se tuvo desde la adquisición de esas oficinas.

 

La Universidad del Norte tiene una historia rica y única, estrechamente vinculada al desarrollo de Monterrey durante la década de 1970. Mediante la adopción del sistema tetramestral, nuestra institución ha sido capaz de proporcionar una educación práctica y conveniente tanto a nivel preparatoria como educación profesional.

 

Hoy en día cumpliendo 50 años en el mercado educativo nos sentimos orgullosos de nuestro enfoque pionero en la educación y nuestro compromiso por convertirnos en una institución educativa líder en Monterrey y a lo largo del país. Nuestro actual campus, construido a principios de la década de 1980 hoy forma parte de la infraestructura de la zona y es pieza importante del paisaje urbano de Monterrey.