Te enseñamos los mejores trucos para ejercitar la creatividad

Universidad del Norte - I 5 migliori siti di modelli per presentazioni PowerPoint

Te enseñamos los mejores trucos para ejercitar la creatividad. La creatividad es aquella capacidad que nos permite tener nuevas ideas. De hecho, es más importante de lo que puedas imaginar. Es de capital importancia tanto en la época de estudio como en la vida profesional. Esto se debe a que te permite ser más proactivo, flexible y genera nuevos conceptos.

 

La buena noticia es que, si no te consideras una persona creativa, hay algunos ejercicios que puedes poner en práctica para sacar provecho a esta capacidad. El día de hoy planteamos algunas técnicas para saber cómo estimular la creatividad.

 

Así, comenzarás a ver el mundo desde una perspectiva diferente y con una creatividad que te va a caracterizar y diferenciar de los demás.

 

¿Se puede potenciar y ejercitar la creatividad?

 

Definitivamente sí, y existen tres ejercicios que puedes probar para sacar ese potencial creativo que hay en ti:

 

  • Brainstorming

 

Universidad del Norte - Brainstorming - ejercitar la creatividad Conocido como el ejercicio de lluvia de ideas, esta práctica facilita una acción ante un problema por medio del diálogo y participación grupal.

 

Esto, a través de la combinación de ideas y la liberación de la mente, puesto que dos mentes siempre van a pensar mejor que una y enfocar el problema de diferente forma.

 

Ya que la interacción grupal refuerza la creatividad, permite el surgimiento de una serie de ideas a las que probablemente no se llegará de forma individual.

 

Por lo tanto, como el responsable de un equipo de trabajo se puede realizar un Brainstorming para cambiar el método de ventas o innovar con otras acciones que surjan en grupo.

 

  •  S.C.A.M.P.E.R

 

Universidad del Norte - Personas creando un idea - ejercitar la creatividad Este método también es una técnica creativa que puede ser utilizada y ser aplicada a una idea o un producto cuando no nos termina de convencer.

 

El objetivo es mejorar dicha idea o producto, y para ello debe ser observado desde diferentes ángulos. De esta forma se pueden detectar los fallos y poner a trabajar la cabeza para encontrar soluciones.

 

Al detectar estos errores pueden surgir diferentes preguntas e ir contestándolas de manera creativa.

 

De hecho, son preguntas que deben girar en función de siete conceptos que son: Combinar, Sustituir, Modificar, Poner otros usos, Adaptar, Reordenar y Eliminar.

 

 

  • Objetos combinados

 

Universidad del Norte - Combinacion de ideas - ejercitar la creatividad La combinación de objetos es una técnica muy sencilla para estimular la creatividad, para tal efecto se deben crear dos listas con objetos diferentes que no tengan una conexión entre sí.

 

En este caso, la idea es buscarle a los objetos una conexión creativa, y al hacer esto podemos encontrarnos dos variantes.

 

La primera variante sería dos objetos dispares junto con su lista de atributos, mientras que la segunda variante tiene que ver con dos listas con objetos dispares y sin relación entre ellos.

 

Una vez que comiences a hacer uso de esta técnica notaras como se potencian tus habilidades y destrezas.

 

¿Cómo desarrollar la creatividad y mejorarla?

 

Universidad del Norte - Mutiples ideas - ejercitar la creatividad Además de las tres técnicas mencionadas para entender cómo estimular la creatividad, hay diferentes maneras para desarrollarla:

 

Haciendo garabatos                 

                                               

Crear dibujos sin una forma en concreto puede mejorar la concentración y la retentiva hasta en un 29%. De hecho, muchos autores importantes han citado que grandes pensadores acostumbraban a hacer garabatos para despertar su creatividad.

 

Sal de tu zona de confort para ejercitar la creatividad

 

Universidad del Norte - Universitario - ejercitar la creatividad Por si no lo sabías, la creatividad comienza a surgir cuando tomas la decisión de salir de tu zona de confort.

 

Por lo tanto, ha llegado la hora de poner en práctica una nueva actividad que genere nuevas ideas.

 

¿Qué puedes hacer? Puedes estudiar un idioma nuevo, o apuntarte a una actividad relacionada a un tema que no sea común para ti, pero que te llame la atención.

 

Lleva contigo una libreta de ideas para ejercitar la creatividad

 

Universidad del Norte - Mujer anotando ideasPues sí, puedes llevar contigo una libreta o utilizar alguna aplicación de notas en donde registres todo lo que se te vaya ocurriendo durante el día.

 

De hecho, puedes hacer uso de notas de voz para que nada se te olvide. No importa si se trata de ideas pequeñas o de ideas incompletas, apunta esa idea para luego ver cómo evoluciona y añadir nuevas aportaciones.

 

Esta práctica es de gran utilidad y puede ser el comienzo de grandes proyectos en donde tu creatividad será valiosa.

 

Crea un ambiente adecuado para el desarrollo de tu creatividad

 

Universidad del Norte - Mujer teniendo una ideaSi alguien te ha dicho que nunca serás creativo, está muy equivocado. La realidad es que todos podemos ser creativos, solo que tenemos miedo a las críticas provenientes de los demás.

 

En este caso, para el desarrollo de la creatividad es necesario estar en un ambiente en donde en vez de reprimir este proceso, estimulen tus iniciativas y nuevas ideas, por más extrañas que estas puedan parecer.

 

Por tal motivo, es necesario buscar un ambiente en donde puedas sentirte cómodo y sin que nadie cuestione tus ideas. Hay empresas como Google, que valoran la creatividad de sus empleados y se preocupan en potenciarla para luego analizar cada una de sus aportaciones.

 

Haz cosas con las manos para ejercitar la creatividad

 

Universidad del Norte - Realizar proyectos a mano¿Qué queremos decir con esto? Hacer cosas con las manos te ayuda a despejar la mente para estimular el proceso creativo.

 

Es por ello que hacer figuras con plastilina o Legos distraen tu mente, y son muchas las empresas que animan a sus empleados a usarlas durante la jornada laboral.

 

Asimismo, puedes tener algunos juguetes en tu mesa de trabajo para que comiences a desarrollar tu creatividad de forma increíble.

 

Practica el ejercicio de los 30 círculos para ejercitar la creatividad

 

Universidad del Norte - Personas ideandoLos investigadores Bob Mckim y Tim Brown fueron los creadores de este interesante ejercicio. La idea es tomar un lápiz y papel, y dibujar 30 círculos.

 

Despues, en un minuto los círculos deben ser transformados en algún objeto, como por ejemplo, una cara sonriente o una señalización. Aunque es un ejercicio que parece sencillo no lo es, pero si lo practicas frecuentemente podrás completar los 30 círculos.

 

Los ejercicios que hemos mencionado son muy sencillos, y si los aplicas correctamente podrás potenciar tu creatividad. Esta capacidad es muy valiosa y su desarrollo te aportará muchos beneficios como profesional.

 

¿Quieres ejercitar tu creatividad?

 

Universidad del Norte - Mujer pensandoEstos son los mejores trucos que puedes poner en práctica desde ahora para ejercitar tu creatividad.

 

Si no sabías cómo estimular la creatividad, ya no tienes excusas para lograrlo y aportar las mejores ideas a tu equipo de trabajo.

 

Desde la Universidad del Norte te invitamos a revisar nuestros contenidos para que accedas a información de calidad que puede servirte tanto para tu vida personal como profesional.

 

¿Quieres estudiar en una de las universidades con mejor reputación en México? Puedes contactarnos ahora mismo para más información.