Exámenes virtuales: conoce las mejores técnicas

Universidad del Norte - Exámenes virtuales

En la actualidad, las clases virtuales se han convertido en una verdadera tendencia, sobre todo para hacer cursos. Es por ello que, al finalizar cada etapa de estos, para que haya constancia de que has adquirido conocimientos deberás presentar un examen. Por tal motivo es relevante que tengas conocimiento de cómo hacer un examen virtual.

 

A diferencia de los exámenes en físico, en los exámenes virtuales tendrás que llevar a cabo una preparación diferente para así lograr un buen rendimiento al responder cada una de las preguntas del test. Por consiguiente, te daremos los mejores consejos para que tengas éxito en tus exámenes virtuales:

 

  • Crea una hoja con preguntas de estudio

 

Es importante que tengas a la mano las preguntas que contendrá la evaluación virtual. ¿Qué contenido será evaluado? Esta pregunta será respondida por el docente de acuerdo a sus indicaciones, aunque por lo general será evaluado todo lo estudiado a lo largo del módulo.

 

  • Planifica tu tiempo

 

Probablemente tendrás muchos temas por estudiar, sobre todo cuando tienes muchas evaluaciones al mismo tiempo. Lo mejor que puedes hacer es crear un horario para cada una de las asignaturas. Para comenzar trata los tópicos que más se te compliquen y luego culmina con los más sencillos para ti. Asimismo, debes organizarte según la fecha de cada evaluación. Si tu horario favorito para estudiar es en la noche, no te pierdas este artículo.

  • Elabora organizadores gráficos

 

La idea es que el momento de estudio sea lo más fácil posible, y los organizadores gráficos son una gran herramienta de estudio. Al saber cómo hacer un examen virtual podrás concentrarte en los temas más importantes para que puedas retener de una forma más fácil el contenido que debes aprender para los exámenes. Asimismo, a través de esta herramienta no solamente estarás preparado para tus evaluaciones virtuales, sino también, podrás asimilar el conocimiento.

 

  • Aprende a identificar la modalidad del examen

 

Para determinar cuál será la modalidad del examen, lo mejor que puedes hacer es preguntar directamente al docente para que no haya dudas. De igual modo, puedes hacer una revisión de las evaluaciones hechas con anterioridad por tu profesor y será más fácil estudiar de acuerdo al formato que utilices con frecuencia.

 

  • Universidad del Norte - Exámenes virtualesMantén buena comunicación con tus compañeros y profesores

 

El hecho de estudiar de manera virtual no quiere decir que debes mantenerte alejado del resto de tus compañeros. Puedes comunicarte con ellos a través de los medios de contacto electrónico con que cuentan los LMS de la institución o correo electrónico, así como las redes sociales para aclarar dudas respecto al curso, e incluso estudiar en equipo. De igual modo, puedes comunicarte con tus profesores en caso de tener alguna duda, lo más importante es que no te quedes con interrogantes antes de una evaluación.

 

  • No dejes de practicar antes del examen

 

Por lo general, los cursos virtuales ofrecen simulacros, prácticas previas o un quiz para que sus estudiantes tengan la preparación suficiente. Una vez que aprendes el cómo hacer un examen virtual te sentirás más preparado al presentar una evaluación determinada o el test de cada etapa. En caso de que exista estos simulacros no puedes dejar de hacerlos para que te sientas seguro al momento de presentar la evaluación.

 

Técnicas que debes tomar en cuenta durante el examen

 

Durante la evaluación, también existen algunas técnicas muy interesantes que puedes tener en cuenta para obtener resultados positivos:

 

  • Universidad del Norte - Exámenes virtualesRevisa tu conectividad

 

Para hacer una evaluación virtual, el contar con una buena conectividad a internet será primordial. Es por ello que debes revisar que el internet esté en perfecto funcionamiento para no perder conexión al momento de la evaluación.

 

Asimismo, si vas a presentar tu evaluación desde un dispositivo móvil procura que este tenga carga suficiente.

 

  • Elige el lugar apropiado

 

Escoger el lugar apropiado es otro de los puntos relevantes al momento de presentar exámenes virtuales. Es por ello que debes buscar un ambiente con iluminación y que sea amplio para que no haya distracciones. Cuando vas a tener una evaluación debes estar concentrado para tener buen rendimiento.

 

  • Universidad del Norte - Exámenes virtualesTen material correspondiente

 

El hecho de estudiar de forma virtual no quiere decir que no necesites algunos materiales en físico. Será fundamental el tomar nota de los apuntes, por lo que te hará falta tener una libreta, hojas, lápices, borrador y otros elementos. Asimismo, puedes tener a la mano algunos recursos extras como una calculadora, formulario, vocabulario, etc.

 

  • Se estratégico

 

Para ser estratégico, en primer lugar, deberás priorizar algunas preguntas que vayan acorde al examen que presentarás. Entonces, comienza a resolver las más sencillas y pasa a las siguientes al no saber la respuesta de las anteriores. Así podrás resolver tu evaluación más rápido y el tiempo dedicado al test será más efectivo.

 

  • Relee el cuestionario

 

Puede ocurrir el caso en donde las preguntas de la evaluación te causen un poco de confusión, debido a los términos utilizados. Por ejemplo, las preguntas de selección múltiple deben ser bien leídas para que tu respuesta sea la correcta. Del mismo modo deberás de no apresurarte y leer toda la pregunta evitando obviar para no cometer errores al no considerar todas las condiciones descritas.

 

  • Se honesto

 

Es probable que, al momento de presentar un examen virtual, el docente te pida compartir pantalla para evitar plagios. Sin embargo, a veces esto no sucede por lo que en ti quedará el ser honesto y presentar tu evaluación con ética. Al saber cómo hacer un examen virtual, estarás consciente de que lo más importante al momento de presentar una evaluación es que confíes en tu preparación, por lo que, si has estudiado para esto, no será difícil darle solución.

 

¿Qué hacer luego del examen virtual?

 

¿Has terminado tu examen virtual? Así como debes prepararte con antelación a las evaluaciones virtuales, también queremos brindarte algunos consejos que debes tomar en cuenta al concluir con tu evaluación:

 

  • Al terminar tu examen virtual toma un descanso por algunos minutos.
  • Revisa cuáles han sido tus puntos fuertes y débiles, para que identifiques tus áreas de oportunidad y seguir trabajando para mejorarlas.
  • Debido a que cada estudiante tiene un proceso de aprendizaje diferente, no compares resultados con el resto de tus compañeros para evitar cuestionamientos o confusión.
  • Escribe a tus profesores para consultar la retroalimentación de tu examen virtual.

 

Con estos consejos estarás preparado para tu examen virtual online

 

Saber cómo hacer un examen virtual te será de gran ayuda, para pasar todas las evaluaciones correspondientes en cada etapa del curso. Como puedes ver, prepararte para un examen virtual es un proceso que puede resultar más sencillo y amigable, siempre y cuando pongas de tu parte y le dediques tiempo diariamente para el estudio o la práctica.

 

Así como te preparas todo el tiempo para tus clases presenciales, debes hacerlo con tu curso virtual para tener el rendimiento esperado.

 

De igual modo, será importante que te mantengas en contacto con los profesores para despejar cualquier duda antes de la fecha de tu examen virtual.

 

En la Universidad del norte tenemos las mejores herramientas para que te formes como profesional. No te olvides de revisar todas las carreras que tenemos disponibles para ti.