8 herramientas digitales para mejorar tu rendimiento académico

8 herramientas digitales para mejorar tu rendimiento académico

Conseguir un alto rendimiento académico es crucial durante la etapa universitaria. Por ello es necesario mantenernos organizados y asegurarnos de no olvidar ninguna tarea, trabajo o entrega.

 

En esta era digital, las notas y apuntes físicos están siendo reemplazados gradualmente. Aunque la organización tradicional, como tomar notas y llevar agendas, tiene su encanto, el ritmo de vida acelerado a menudo dificulta mantener esta costumbre y existe el riesgo de perder anotaciones importantes.

 

Por lo tanto, contar con herramientas digitales que nos ayuden en nuestra vida académica puede marcar una gran diferencia en nuestro rendimiento, no solo en los exámenes, sino también en nuestra rutina diaria y desempeño general.

 

En este sentido, a continuación, presentamos las 8 mejores herramientas digitales que pueden mejorar tu rendimiento académico y ayudarte a alcanzar el éxito universitario.

 

Importancia de la tecnología en la educación

 

La incorporación de medios digitales en la escuela se ha vuelto casi una necesidad en la actualidad, ya que los avances tecnológicos permiten acortar procesos y distancias.

 

El uso de estas herramientas implica una serie de beneficios:

 

  1. Promueven la colaboración entre estudiantes.
  2. Brindan la posibilidad de explorar nuevos conocimientos.
  3. Agilizan la comprensión de nuevos contenidos.
  4. Fomentan la autonomía en el aprendizaje.
  5. Estimulan la creatividad.

 

Definición y utilidad de las herramientas digitales para el rendimiento académico

 

Son aplicaciones o software diseñados para facilitar el desempeño académico. Pueden ayudarte a organizarte, mantenerte informado sobre tus clases o asignaturas, realizar actividades, descargar contenido educativo e incluso mantener la concentración.

 

Estas herramientas son de fácil manejo y son de gran ayuda en tu día a día. Además, puedes personalizarlas para mejorar su interacción y también pueden ser útiles para funciones no académicas.

 

Importancia de las herramientas digitales para el rendimiento académico

 

En un mundo altamente competitivo, la formación y la capacitación son cada vez más importantes. Destacarse académicamente no solo abre oportunidades en el ámbito educativo, sino también en el profesional.

 

La educación a distancia se ha convertido en una nueva realidad innegable, a la cual la mayoría de las instituciones educativas deben adaptarse utilizando diversas herramientas para mejorar la integración y participación de los estudiantes.

 

Independientemente de la modalidad de estudio que elijas, estas herramientas digitales pueden ayudarte a tener éxito en tu carrera y adquirir habilidades que fortalezcan tu desempeño académico. Además, simplifican y agilizan tus tareas y obligaciones académicas, lo cual te permite ser más productivo.

 

Herramientas digitales más utilizadas

 

  1. Zoom Meeting

 

Es un software para realizar videoconferencias y mensajes entre los participantes. Permite la participación de hasta 1000 personas, compartir pantallas, hablar entre sí y utilizar funciones como filtros, reacciones, encuestas y solicitar la palabra. Hay una versión gratuita con límite de tiempo y una versión de pago con mayor duración para las reuniones.

 


  1. Google meet

 

Es un servicio de Google Workplace para realizar videoconferencias y reuniones sin límite de tiempo.

 

Puedes unirte a través del calendario, invitaciones por Gmail o mediante un número de teléfono.

 

Tiene una versión gratuita igualmente funcional y una versión de pago que permite reuniones con hasta 100 participantes.

 

  1. Google Classroom

 

Es una plataforma educativa que permite la gestión de aulas virtuales. Tanto los profesores como los estudiantes pueden utilizarla para compartir material de apoyo, subir información importante, realizar encuestas, fomentar la participación, realizar exámenes y publicar notas. Requiere una cuenta de Gmail y es compatible con dispositivos móviles.

 

  1. Google Drive

 

Es un servicio de almacenamiento en el cual puedes sincronizar archivos de tu computadora o teléfono celular para respaldarlos o compartirlos con otros usuarios.

 

Es una forma fácil y rápida de enviar archivos grandes que pueden ser complicados de enviar por correo electrónico o mensajería instantánea.

 

Es accesible desde cualquier lugar.

 

  1. Pomodoro Timer

 

Esta aplicación se basa en el método Pomodoro, que consiste en trabajar en bloques de tiempo de 25 minutos sin distracciones, seguidos de descansos de 5 minutos. Después de 4 repeticiones, se toma un descanso más largo de 20 a 30 minutos. La aplicación se encarga de contar el tiempo y promover la concentración para realizar actividades de manera eficiente y evitar distracciones.

 

  1. Focus@Will

 

Esta plataforma utiliza música científicamente optimizada para mantener el enfoque y aumentar la productividad.

 

Proporciona música diseñada para evitar distracciones y completar tareas de manera más eficaz y rápida.

 

Puedes acceder al contenido a través del canal de YouTube o en Spotify.

 

  1. Trello

 

Es un software de calendario y organizador diseñado especialmente para el trabajo en equipo. Permite gestionar proyectos, tareas, pendientes, añadir archivos y listas de verificación, y automatizar procesos. Es muy útil tanto en la vida académica como en la laboral y en grupos de trabajo.

 

  1. Evernote

 

Es un bloc de notas que ofrece opciones más avanzadas que las incluidas en los teléfonos móviles. Permite almacenar notas, fotos, imágenes, fragmentos de páginas web, direcciones de correo electrónico, trazos libres en pantalla, esquemas, videos, entre otros. Es una herramienta completa y útil para tomar apuntes y no perder datos importantes para el futuro.

 

Existen muchas otras herramientas que pueden ayudarte en tu día a día y mejorar tu productividad. Las mencionadas anteriormente son las más utilizadas y comunes, pero es importante encontrar aquellas que se adapten a tu estilo de vida, rutina y necesidades. Lo más importante es que el manejo de estas herramientas te permita gestionar tu tiempo y actividades de manera exitosa.