Cómo elegir la carrera de ingeniería ideal para ti

Si bien es cierto, la ingeniería cuenta con muchas ramas y cada una de ellas tiene sus propias características. Existe una alta probabilidad en que consigas la opción que se adapte a tu perfil. De igual modo, queremos ayudarte a saber cómo elegir la carrera de ingeniería ideal para ti.

 

Una vez que conozcas las cualidades que tiene cada rama de la ingeniería, será más fácil para ti hacer la elección correcta.

 

¿Cuál es la carrera de ingeniería ideal?

 

Las carreras pertenecientes a la ingeniería además de contar con bastante demanda en el campo laboral, son bien remuneradas. Sin embargo, hay ramas de esta área que son vistas con mayor potencial en el futuro o pueden ser la mejor opción en base a tus conocimientos y habilidades.

 

Veamos ciertos puntos que debes tomar en cuenta antes de elegir la carrera de ingeniería ideal para ti:

 

  • Independientemente de la carrera que te guste esta es una de las decisiones más difíciles que tendrás que tomar en tu vida. La razón se debe a que hay gran variedad de carreras universitarias aparte de las vinculadas a la ingeniería. De hecho, hay carreras que se parecen y esto puede convertirse en un problema a la hora de tomar una decisión.
  • Las carreras de ingeniería, requieren de ciertos conocimientos que tienen relación con las matemáticas, física y química. Entonces, para estudiar alguna de estas carreras es primordial que sientas afinidad con algunas de estas áreas de estudio.
  • Carreras como estas son adecuadas para los jóvenes que realmente sienten amor por los estudios ya que requieren de constante aprendizaje para no convertirse en un profesionista obsoleto. En consecuencia, si eliges una carrera de ingeniería debes estar consciente que el estudio siempre formará parte de tu vida.
  • Otra característica importante de las carreras de ingeniería, es que necesitan de la ciencia para resolver problemas específicos. Y es que, dependiendo de las circunstancias que se presenten, debe haber siempre un ingeniero preparado para poner en práctica sus conocimientos y buscar una posible solución.

 

Debido a que cada ingeniero puede desenvolverse en un área determinada, hay muchas carreras y lo mejor será enterarse bien para que puedas hacer una elección acertada.

 

¿Qué Ingeniería conviene más estudiar?

 

La respuesta a esta pregunta dependerá principalmente de tus habilidades y conocimientos. Una de las características más comunes entre los ingenieros es que se convierten en autoexigentes en todo lo que hacen al ejercer su profesión. Entonces, esta cualidad es reforzada con otras características que serán fundamentales para ser competitivos.

 

A continuación, te mostraremos cuales son las carreras de ingenierías que se encuentran dentro de la oferta académica de la UN, para que observes si cumples con el perfil para estudiar alguna de ellas:

 

Ingeniería en tecnologías de información/ acentuación en desarrollo de software

 

Para estudiar esta carrera es importante que tengas al menos una buena base de matemáticas y física ya que la mayoría de las asignaturas de esta carrera estarán relacionadas con ellas. De igual modo, será importante tu interés por las nuevas tecnologías.

 

Seguido de ello, debe llamarte la atención el trabajo en equipo y la rama de la ingeniería vinculada con la informática. De igual modo para esta carrera es fundamental tener pensamiento analítico para crear y buscar óptimas soluciones.

 

Ingeniería en tecnologías electrónicas

 

El ingeniero electrónico debe contar con la capacidad de participar en el desarrollo y funcionamiento tanto de las redes como de los medios electrónicos. Deberá también emplear ciertas técnicas relacionadas a la adquisición de equipos y de la tecnología innovadora en el área industrial.

 

De igual modo, para ser un buen profesional en esta área es importante ejercer una buena gerencia empresarial aplicando principios administrativos a proyectos guiándose por los sistemas informativos correspondientes.

 

Ingeniería mecánica eléctrica

 

El estudiante que desee convertirse en mecánico electricista debe contar con ciertas cualidades que puede ir potenciando durante su preparación. En primer lugar, un joven interesado por esta carrera debe gustarle la tecnología y, sobre todo, debe tener gusto por la ciencia. Ambos conocimientos serán muy útiles para cuando el profesionista en esta carrera deba desempeñarse en el campo laboral.

 

De igual modo, antes de estudiar esta rama de la ingeniería debes determinar si sientes interés por el trabajo manual y el trabajo en equipo para solventar inconvenientes con inmediatez. Por último, si tienes respeto por el medio ambiente posiblemente esta sea la carrera que debes estudiar.

 

Ingeniería mecánica administrador

 

El ingeniero mecánico administrador debe estar lo suficientemente preparado para el diseño y la instalación de equipos mecánicos. Asimismo, debe saber hacer la elección de materiales y dirigir las operaciones de manufactura de manera eficiente.

 

Es por ello que si te interesa esta carrera debes tener conocimientos tanto matemáticos como administrativos. Asimismo, debe llamarte la atención las ciencias sociales y tener ganas de hacer bien tu trabajo para ser un profesionista destacado.

 

Ingeniería industrial administrador

 

¿Eres bueno en matemáticas? Si la respuesta es sí, este sería buen comienzo para determinar si esta es la carrera de ingeniería ideal para ti. De hecho, en cualquier área de la ingeniería las matemáticas siempre tendrán gran importancia.

 

De igual modo, tus conocimientos deben ser reforzados por medio de los avances tecnológicos e innovaciones. Al estudiar esta carrera deberás mantener un estudio constante para prepararte y ofrecer las mejores soluciones en el campo laboral. Será esencial que te guste trabajar en equipo para planificar un esquema de trabajo de calidad.

 

Ingeniería en tecnologías de información/ acentuación en comunicaciones

 

La tecnología también forma parte esencial de esa carrera universitaria. Asimismo, para formarte como un profesionista altamente capacitado debes saber que al ingresar al campo laboral deberás aplicar las ciencias básicas acompañadas de herramientas metodológicas para la resolución de problemas.

 

De igual modo, si te gustan las matemáticas y tu entendimiento con los artefactos tecnológicos y los sistemas operativos es amplio, podrás ser un profesional competente al estudiar esta carrera.

 

Ingeniería industrial y de sistemas

 

La ingeniería industrial y de sistemas necesita de un profesional capacitado para crear estrategias eficientes para cuidar el medio ambiente y mejorar las condiciones de trabajo para el desarrollo de un país.

 

Es por ello que si deseas estudiar esta carrera universitaria será importante que tengas conocimientos en matemáticas, así como también, de física y química.

 

De esta manera, podrás estar capacitado para detectar problemas a tiempo y encontrar la mejor solución.

 

¿Cómo saber si la ingeniería es para mí?

 

Hay jóvenes que sienten mucha empatía con la ingeniería, y cumplen con el perfil requerido para ser un profesional competitivo. La buena noticia, es que cualquiera de estas carreras cuenta con alto nivel de empleabilidad y son unas de las mejores pagadas en todos los países.

 

Si alguna de estas es la carrera de ingeniería ideal para ti puedes cursar tus estudios en nuestra institución ya que contamos con un plan de estudio muy completo que contempla estas ingenierías.

 

Contáctanos para mayor información.