¿Cómo reforzar tus habilidades académicas en vacaciones?

Para muchos las vacaciones no son para aprender, sino para olvidar. Sin embargo, durante esta temporada además de compartir experiencias con tus familiares y amigos, o hacer planes o proyectos que normalmente se dejan para este periodo no académico, puede ser un buen momento para continuar ampliando los conocimientos en alguna área en particular.

 

En la Universidad del Norte contamos con docentes con experiencia, por lo que hemos reunido varias recomendaciones que te serán de gran ayuda para mejorar tu aprendizaje en vacaciones. De esta manera, te darás cuenta de que no hay motivo alguno para que en las vacaciones no puedas estudiar y distraerte al mismo tiempo, siempre y cuando sepas cómo organizarte.

 

Tips sobre cómo reforzar tus habilidades académicas en vacaciones

 

Si prestas atención a los tips que mencionaremos a continuación, no tendrás problemas en estudiar en vacaciones y no llegar perdido al inicio de clases:

 

Planifica un horario junto a tus padres

 

Esta es la clave principal para poder aprovechar el tiempo en vacaciones.

 

Esto se debe a que, sin una planificación no podrás sacarle provecho a tu tiempo. De hecho, puedes hacer la planificación junto a tus padres en relación a lo que será tu horario.

 

De esta forma, las actividades recreativas y familiares seguirán en pie. Mejor aún, puedes crear un horario y fijarlo en un sitio que sea visible para que ninguno olvide que el deber te llama, y debes dedicar un tiempo al reforzamiento de tus habilidades académicas.

 

Escoge el tiempo de estudio adecuado

 

Es preferible que tu tiempo de estudio sea en la mañana, justo después del desayuno. Este es el momento del día en donde te sentirás más fresco y descansado. La buena noticia es que, si decides enfocarte en alguna materia durante las primeras horas de la mañana te quedará todo el día por delante para ir a la playa, al parque o al lugar de distracción de tu preferencia.

 

Selecciona los días de estudio

 

Las vacaciones son un buen momento para recordar, aunque por supuesto, son ideales para desconectarse de los estudios.

 

No obstante, para reforzar tus habilidades académicas te irá muy bien si lo haces entre semana, y como ya te hemos dicho, en la mañana.

 

Así pues, cuando nuevamente debas incorporarte a los estudios te será más fácil retomarlos. En efecto, los sábados y domingos tómalos para desconectarte por completo de todo lo relacionado a tus materias escolares.

 

Toma en cuenta las horas de estudio

 

Ya hemos recomendado el tiempo ideal para estudiar en vacaciones. Ahora, ¿Cuántas horas de estudios debes invertir en vacaciones? En primer lugar, todo dependerá del contenido que debes repasar o si debes prepararte para algún examen de recuperación. Asimismo, si vas mal en una materia puedes tomar más horas de estudios para dominarla.

 

No obstante, es importante que el estudio no sea visto como un castigo o una obligación. Más bien, se debe ver esto como una gran oportunidad para afianzar los conocimientos en algunas áreas de estudios que no se han asimilado a profundidad. En todo caso, para los estudiantes de preparatoria o nivel universitario, con 90 minutos de estudios y un descanso en intermedio de 10 minutos será suficiente.

 

Fíjate en un buen lugar de estudio

 

Para tus horas de estudio, puedes elegir un espacio en común en donde no haya mucho ruido.

 

Allí, puedes repasar el contenido de tus materias, realizar alguna lectura de un libro importante o de tus cuadernos de apuntes. Incluso, tus padres se pueden anotar en esta actividad en caso de tener alguna duda.

 

Ahora, si requieres de mucha concentración para comprender o memorizar algún tema de estudio en específico, es preferible que elijas un espacio más privado. En este caso podría ser el dormitorio.

 

Lleva a cabo clases de repaso

 

Las clases de repaso son una opción personal. Por ejemplo, si durante las vacaciones no tienes planes de viajar junto a tu familia, puedes considerar la idea de contar con la ayuda de un profesor de repaso. Un profesor de apoyo es más importante de lo que puedas imaginar, ya que puede ayudarte para tener un mayor rendimiento en clases.

 

Asimismo, este tipo de actividades pueden hacerse en casa y solo necesitas el material de apoyo que ya tienes para tus estudios. De esta forma puedes aclarar tus dudas referentes a una materia en particular, por lo que siempre será una buena inversión. Si este punto te pareció interesante puedes consultarlo con tus padres.

 

Recupera tus materias pendientes

 

Para mejorar tu aprendizaje en vacaciones, puedes hacer un cuaderno de recuperación de asignaturas. Esta es una actividad muy dinámica para prepararte para un examen especial con todas las herramientas necesarias. De igual modo, es una buena forma de tomar una rutina de estudio a través de glosarios de conceptos, resúmenes y esquemas.

 

Igualmente, es necesario que también te prepares para tu examen de recuperación. Una vez que tengas varias semanas estudiando estarás más preparado para dicha evaluación. Ahora, si hay lecturas obligatorias que debes abordar, es recomendable hacer un repaso en las últimas semanas para tener más reciente este contenido.

 

Último tip: no estudies para olvidar

 

Aunque las vacaciones son el momento perfecto para descansar, también deben ser vistas como una oportunidad para reforzar tus habilidades académicas. Cuando dejas de estudiar por un tiempo prolongado es más difícil que puedas enfrentar el próximo curso escolar. No obstante, hay algo que no puede pasar desapercibido. Aunque no dejes de lado las actividades de estudio durante las vacaciones, al final no debes tener la sensación de que no has descansado o disfrutado tus merecidas vacaciones.

 

Por último, para que tus habilidades académicas sean reforzadas también debes tener metas de estudio. ¿Qué deseas lograr en un periodo académico? De ello dependerá si tomas la decisión de estudiar o no, en tus vacaciones.

 

Desde la Universidad del Norte te damos los mejores tips para que sepas cómo mejorar tu aprendizaje en vacaciones y convertirte en un estudiante y profesional competente. Asimismo, te ofrecemos una oferta académica que se ajustar a tu perfil.

 

¿Quieres estudiar en una de las mejores universidades del norte del país? Contáctanos ahora mismo.