Consejos para estudiantes: ¿Cómo gestionar tus gastos?
En la vida existen muchos desafíos. Sin embargo, uno de los más difíciles ocurre, cuando debes hacer la gestión de tus finanzas. Pero esto es más importante de lo que parece, ya que cuando aprendes cómo administrarte desde la etapa de estudiante, al ser un profesional tomarás mejores decisiones financieras.
Asimismo, especialmente en la universidad comienzan a surgir más gastos y puede ser el momento exacto para que como joven comiences a diferenciar cuales gastos son prioritarios y cuáles no. Es por ello que en este post te daremos grandiosas ideas que puedes tomar para gestionar gastos si eres estudiante.
¿Por qué es importante ahorrar dinero siendo estudiante?
Sabemos que pasar de la etapa de preparatoria a la universidad, requiere de muchos cambios, y en consecuencia comienzas a ser más independiente. De hecho, muchos estudiantes deben cambiarse de país o de ciudad para afrontar nuevos retos y estudiar la carrera que desean.
Así pues, llega el momento de asumir nuevos retos personales, como, por ejemplo, administrar tu propio dinero. Es por ello que, aunque no parezca, es esencial que desde estudiante desarrolles un buen hábito de administración de tu dinero. De esta forma, podrás hacer gastos inteligentes y contarás con una sólida base financiera en un futuro.
De igual modo, también es importante que comiences a administrar tu dinero desde la etapa de estudiante, porque esto te va a permitir gestionar de forma eficiente tus gastos, ahorros, y los ingresos que comiences a obtener al ser un profesional.
¿Cómo manejar tus finanzas personales?
Lo ideal es que gestionar gastos si eres estudiante no sea problema que pueda interferir en tus estudios, o represente un dolor de cabeza; para esto, te proporcionaremos los siguientes consejos relacionados a las finanzas personales:
Planifica una estrategia financiera
La clave para no estresarte con tus gastos universitarios está en planificar una buena estrategia financiera. Incluso, puedes comenzar con su planificación antes de iniciar la etapa de estudio.
Entonces, si comienzas la universidad en tu ciudad o debes mudarte a otra parte, pasa lista de cuáles podrían ser tus gastos más grandes: matrícula, alquiler, comida, libros, pasaje.
No obstante, hay estudiantes que pueden tomar la decisión de solicitar un préstamo estudiantil, lo que también debería estar incluido en la planificación. De esta manera, podrás cubrir tus gastos personales y también te quedará para tus actividades recreativas. Salir con tus amigos o ir a eventos de tu preferencia, también conllevan un gasto que debes saber calcular.
Por lo general, los mentores financieros son de gran utilidad cuando eres estudiantes, ya que puedes aprender de ellos la mejor manera de administrarse.
Realiza un presupuesto
Contar con un presupuesto es más importante de lo que imaginas, ya que te ayudará a no desviarte de tus prioridades financieras. Por ende, una vez que comienzas a hacer tu presupuesto puedes determinar cuáles son tus gastos necesarios e innecesarios.
De este modo, la matrícula o el alquiler en caso de tener que pagarlo serán tus gastos principales. Mientras que comprarte una playera o un par de zapatos quedarán como gastos secundarios. De igual modo, en vez de pagar un taxi para ir hasta la universidad, puedes tomar el transporte público.
Para crear tu presupuesto de forma apropiada, enumera tus ingresos. Puedes agregar, tanto el dinero que recibes de tus padres, como el que obtienes por un trabajo de medio tiempo. Asimismo, al enumerar tus gastos debes incluir todo, desde los libros que debes comprar, hasta la comida.
Por último, puedes incluir el dinero que puedas ahorrar para gastarlo en ti. De esta forma, al gestionar gastos si eres estudiante podrás determinar cómo gastar y ahorrar una parte del dinero que manejas mensualmente.
Evita tener tarjetas de crédito
Hoy en día, es muy fácil que los estudiantes puedan optar por una tarjeta de crédito. Esto puede convertirse en una gran desventaja, porque muchos acumulan deudas antes de terminar la etapa universitaria.
Con esto no queremos decir que la idea de tener una tarjeta de crédito sea mala, porque puede salvarte en casos de emergencia. No obstante, si no se les da el uso correcto, puede ocurrir que luego no tengas para cubrir tu saldo completo mensual.
Igualmente, si ya tienes una tarjeta de crédito en tus manos, trata de utilizarla cuando realmente sea necesario y no derroches en gastos que pueden esperar.
Ten una caja de ahorro
Si bien es cierto, puede ser muy tentador tener dinero en la universidad, ya que probablemente querrás gastarlo todo. Sin embargo, nunca se sabe en qué momento puede surgir un inconveniente y puedas estar sin dinero ¿Cómo saldrás de ese imprevisto?
Por lo tanto, para que tengas una seguridad financiera y no gastes en cosas que luego te puedes arrepentir, puedes guardar cierta cantidad de dinero en una cuenta de ahorros. De esta forma puedes acostumbrarte e ir dejando a un lado aquellos gastos que no sean tan necesarios y podrás ahorrar una cantidad de dinero considerable.
De este modo, si llegas a tener una emergencia financiera contarás con el dinero para cubrirla. De hecho, hay estudiantes que, al ahorrar, al terminar su carrera universitaria cuentan con una base para iniciar un pequeño negocio.
Financia tu matrícula adecuadamente
Muchos estudiantes universitarios, tienden a cometer un grave error.
Por ejemplo, muchos solicitan un préstamo para estudiantes para el pago de la matrícula, sin antes analizar que las tasas de intereses pueden llegar a ser muy altas. En efecto, esto puede complicar el pago del préstamo al terminar la universidad.
Es por ello, que antes de solicitar un préstamo estudiantil, si no tienes cómo cubrir tu matrícula u otros gastos, verifica si puedes ser elegible para una beca.
Tu etapa de estudiante es ideal para que aprendas hábitos financieros
Una vez que aprendes a gestionar gastos si eres estudiante y a tener hábitos financieros saludables en la etapa universitaria, estarás preparado para cubrir tus gastos sin malgastar tu dinero en cosas que no valgan la pena.
Por lo tanto, puedes comenzar a ahorrar desde ahora con los consejos que te hemos brindado, y notaras la diferencia entre los gastos primordiales y los gastos que pueden esperar.
En la Universidad del Norte, además de brindarte la educación que mereces para convertirte en un profesional competente, nos complace brindarle los mejores consejos que te servirán para tener un mejor futuro.