Consejos para preparar los exámenes
Consejos para preparar los exámenes. Estar bien preparado para los exámenes es la mejor manera de superar el estrés y la ansiedad, y te da las máximas posibilidades de sacar buenas notas en cualquier Universidad del México.
Consejos para repasar
Hazte un plan de repaso realista. Calcula cuánto tienes que hacer y el tiempo de que dispones, y divídelo en partes manejables. Intenta repasar varias horas al día y combina las asignaturas para no aburrirte.
Encuentra un estilo de repaso que se adapte a ti
Algunas personas prefieren estudiar solas en una habitación tranquila, pero no a todo el mundo le gusta trabajar en silencio. Prueba a poner música tranquila de fondo o a repasar con un amigo, cuidando que esta no te distraiga. Personaliza tus notas para hacerlas más personales. Experimenta con códigos de colores, notas en postales, diagramas o cualquier otra cosa que te ayude a aprenderte el tema.
Asegúrate de que lo entiendes todo; Consejos para preparar los exámenes
Si te encuentras con algo que no entiendes, intenta encontrar una nueva fuente de información que te ayude a comprenderlo. Memorizarlo sin más no te ayudará en el examen. No tengas miedo de pedir ayuda a tu profesor o a un amigo si la necesitas.
Consulta exámenes anteriores
Así te familiarizaras con el formato y el tipo de preguntas que te harán. Práctica a completar los exámenes en el tiempo establecido para mejorar tu técnica. Haz pequeñas pausas con regularidad. Si estudias durante horas y horas, te cansarás y perderás la concentración, lo que puede aumentar tu ansiedad. Un descanso cada 45 o 60 minutos es lo más adecuado.
Recompénsate; Consejos para preparar los exámenes
Por ejemplo, puedes darte un largo baño o ver una buena película cuando hayas terminado la sesión de repaso.
Haz algo físico
Cuando no estés repasando, aprovecha el tiempo libre para alejarte de los libros y hacer algo activo. El ejercicio es bueno para olvidarte del estrés y mantenerte positivo, y te ayudará a dormir mejor.
Pide ayuda
Si te sientes estresado, es importante que hables con alguien de confianza, como un familiar, un profesor o un amigo. A mucha gente le resulta difícil enfrentarse a los exámenes, así que no te avergüences de pedir apoyo.
Cómo afrontar los días de exámenes
Prepárate; Consejos para preparar los exámenes
Empieza el día con un buen desayuno y date tiempo suficiente para llegar a la sala de examen.
Acuérdate de llevar todo lo necesario, incluidos lápices, bolígrafos y calculadora. También son útiles una botella de agua y algunos pañuelos de papel.
Tómate unos minutos para leer las instrucciones y las preguntas
Así sabrás exactamente lo que se espera de ti. Pregunta a un supervisor de exámenes si algo no está claro: están ahí para ayudarte.
Planifica el tiempo que necesitarás para cada pregunta
No te asustes si te atascas en una pregunta, pero intenta dejar tiempo suficiente al final para volver a ella.
Una vez terminado el examen, olvídate de él
No le des demasiadas vueltas ni compares tus respuestas con las de tus amigos. Concéntrate en el siguiente examen. ¿Cuándo empezar a estudiar para un examen? ¿Con cuánta antelación hay que empezar a estudiar para un examen?
Puedes y debes empezar a estudiar para el examen en cuanto tengas tus primeros apuntes o hayas leído el primer capítulo. En cuanto tengas algo que repasar, puedes empezar a repasar. Tanto mejor si no es mucho. Repasa pequeñas cantidades con frecuencia durante un largo periodo de tiempo antes del examen.
Cuanto más tiempo tengas, mejor será tu retención. Además, así resultará más fácil. Puedes centrarte en un capítulo o incluso en una pregunta cada vez.
Date tiempo para estudiar; Consejos para preparar los exámenes
Te habrás dado cuenta de que he insistido mucho en la importancia de tener tiempo en la universidad.
Hacer un horario, conocer tu tiempo de estudio y aprovechar cada minuto que puedas. El tiempo de estudio no sólo consiste en hacer los deberes. También se trata de tener tiempo para esos repasos frecuentes.
Si gestionas bien tu tiempo y terminas las cosas con tiempo, tendrás un montón de bloques de tiempo de estudio que podrás utilizar para otras cosas. Cuando tienes tiempo extra para estudiar y no tienes nada que entregar, es tentador ir a divertirse. No lo desaproveches.
Planifica tu tiempo de estudio como cualquier otra tarea. Identifica bloques de estudio específicos e incorpóralos a tu plan. Incluso los bloques de tiempo de estudio más pequeños pueden emplearse para hacer un repaso rápido.
Evitar el estrés; Consejos para preparar los exámenes
A veces, lidiar con el estrés (sobre todo en época de exámenes) puede resultar complicado.
Y, con un aumento anual estimado del 20-50% de estudiantes universitarios que buscan ayuda por problemas de salud mental relacionados con los estudios, está claro que estamos más presionados que nunca.
Por eso, aquí tienes al rescate consejos que te ayudarán a superar el estresante periodo de exámenes.
Acuérdate de respirar
Dedicar un par de minutos al día a practicar técnicas de atención plena, como ejercicios de respiración, ayuda a calmar la respuesta de estrés del cuerpo y a volver a centrar la atención en el momento presente.
A su vez, esto te da tiempo para pensar racionalmente en las ansiedades que tienes, librarte de patrones de pensamiento poco útiles y te permite hacer frente a un gran número de exámenes y comenzar una revisión más eficaz.
Comer, dormir y hacer ejercicio; Consejos para preparar los exámenes
Pasar la noche en vela, sobrevivir con una dieta inadecuada y hacer el mínimo movimiento posible durante el día pueden aumentar los síntomas de ansiedad.
Para que tu cuerpo rinda al máximo, asegúrate de dormir 8/9 horas, tomar suficientes carbohidratos de liberación lenta, consumir menos cafeína y más agua, y hacer al menos media hora de ejercicio al día.
Establecer objetivos realistas
Establecer objetivos realistas, tanto si faltan varias semanas, días u horas para el examen, te ayuda a ponerlo todo en perspectiva. Aceptar tu situación y trabajar dentro de los límites de lo que tienes maximiza tu productividad sin riesgo de quemarte.
No lo hagas solo
Repasar con compañeros es una técnica de estudio eficaz, ya que permite a los individuos asimilar mejor sus propios apuntes. Además, los beneficios emocionales del apoyo social suelen incluir una mayor sensación de confianza y autonomía.
Conclusión
Los exámenes pueden ser uno de los mayores temores para un estudiante universitario.
Sin embargo, si te preparas de forma correcta, es posible enfrentarlos sin estrés y alcanzando la mejor nota posible.
En Universidad del Norte contamos con los mejores programas de estudio para ti.