Organiza tus tareas universitarias

Universidad del Norte - Organiza tus tareas universitarias

Organiza tus tareas universitarias. Tareas semanales, exámenes parciales, trabajos finales, todo se acumula cada día, haciendo que cada año de tu vida universitaria parezca más difícil que el anterior. Pero no tiene por qué ser tan difícil.

 

Hay diferentes maneras de ayudarte a ordenar tus tareas y empezar a completarlas. Es importante mantenerse organizado. Tanto si prefieres poner todas tus notas e ideas en papel como si prefieres reducir tu huella de carbono y apostar por la tecnología, a continuación, se presentan algunas de las mejores estrategias y formas de organizar tus tareas y asignaciones como estudiante universitario.

 

Carpetas y planificadores de tareas

 

Universidad del Norte - Organiza tus tareas universitarias - Personas planificandoQuizá el método más accesible para organizar las tareas de los alumnos sea crear una carpeta para guardar todos los trabajos, recordatorios y materiales auxiliares.

 

Puedes producir una para cada clase o una carpeta separada solamente para las tareas. Otra opción es elaborar una agenda semestral actualizada con las tareas y sus fechas de entrega, de modo que puedas consultarla cada semana para ver qué te queda por preparar y si vas por buen camino con el trabajo universitario.

 

Estas dos opciones son sólidas herramientas de organización a las que puedes recurrir en cualquier momento. Prueba a ponerles un código de colores o a clasificarlos en el orden que prefieras para encontrar más fácilmente los archivos que necesitas.

 

Por ejemplo, puedes dividir tu carpeta de tareas en 3 partes: una carpeta roja para las tareas que tienes que terminar, una amarilla para las que estás trabajando y una verde para los trabajos que ya has entregado. Ten cuidado aquí de no poner una tarea que ya hayas terminado en la carpeta verde hasta que se la hayas entregado a tu profesor.

 

Tableros Kanban digitales; Organiza tus tareas universitarias

 

Universidad del Norte - Organiza tus tareas universitarias - Personas planificandoSi prefieres tener una herramienta que te recuerda cuándo debes entregar tus tareas, prueba los tableros Kanban digitales.

 

Un tablero visual Kanban es un método práctico que te permite realizar un seguimiento de todas las tareas y trabajos universitarios a través de 3 sencillas etapas: por hacer, en curso y terminado/entregado.

 

Recibirás notificaciones por correo electrónico o alertas cada vez que se acerque la fecha límite de una tarea. Lo mejor es que estas herramientas también se pueden utilizar junto con tus compañeros de clase en caso de que tengas que trabajar en proyectos de grupo.

 

Las opciones gratuitas de software de gestión de proyectos suelen ofrecer una función Kanban además de simples listas de tareas que también te permitirán actuar un seguimiento de cualquier otra tarea que tengas, ya sea personal o relacionada con la universidad.

 

Considera una solución de almacenamiento de archivos en la nube; Organiza tus tareas universitarias

 

Universidad del Norte - Organiza tus tareas universitarias - Mujer estudiandoSi siempre vas corriendo de una clase a otra, probablemente no querrás llevar contigo todos tus archivos, carpetas y apuntes. Las opciones de almacenamiento de archivos en línea como Dropbox o Google Drive te ayudan a guardar todo esto en un único lugar.

 

De este modo, podrás acceder a tus tareas y apuntes de clase desde cualquier sitio, ya sea desde tu portátil, smartphone u ordenador de clase.

 

También puedes convertirte en un usuario avanzado de estas soluciones digitales aprendiendo a organizar tus archivos en carpetas para tenerlos todos estructurados según tu año de estudio, semestre y clase.

 

Las clásicas carpetas de escritorio; Organiza tus tareas universitarias

 

Universidad del Norte - Organiza tus tareas universitarias - Hmbre transcribiendoPara aquellos a los que les gusta llevar el portátil a clase y anotar todos los apuntes digitalmente, quizá prefieran limitarse a organizar todos los archivos en su ordenador.

 

Se trata de un método accesible y gratuito que, además, te permitirá empezar con una tarea sin tener que descargar ningún archivo externo.

 

Para asegurarte de que no se te pasa ningún plazo, sólo tienes que combinar este método con una herramienta de gestión de proyectos o con tu aplicación de calendario para que te envíe recordatorios periódicos a tiempo.

 

El organizador en 6 pasos

 

Universidad del Norte - Organización de tareasAhora que ya tienes tus archivos ordenados, necesitas una estrategia para empezar a trabajar en tus tareas.

 

El método en 6 pasos es un proceso de 6 pasos que te ayuda a llevar a cabo tu investigación a través de una serie de etapas claras. De este modo, nunca volverás a quedarte atascado preguntándote qué debes hacer a continuación. Las 6 etapas son:

 

Definición de la tarea

 

Define tu problema relacionado con la información y encuentra los datos y cifras que necesitas.

 

Estrategias de búsqueda de información

 

Universidad del Norte - Hombre leyendoIdentifica todas las fuentes de información potenciales y establece las mejores.

 

Localización y acceso

 

Localiza esas fuentes y encuentra en ellas la información que necesitas.

 

Uso de la información

 

Comprométete con la información que has encontrado leyendo cualquier contenido escrito, viendo un vídeo o experimentando y extrae sólo la información que sea relevante para tu investigación.

 

Síntesis

 

Universidad del Norte - Mujer estudiandoOrganiza la información que encontraste en tus múltiples fuentes y preséntala de forma estructurada.

 

Evaluación; Organiza tus tareas universitarias

 

Juzga la eficacia de tus resultados y analiza si el proceso de investigación ha sido eficiente y has cubierto todos los aspectos de la tarea.

 

Prueba algunos de estos métodos para organizar tus tareas de estudiante antes de decidirte a seguir uno rigurosamente. Presta especial atención a lo libre de estrés que te sientes cuando utilizas una u otra de estas técnicas.

 

Por ejemplo, si te sientes ansioso en todo momento pensando que te olvidarás de entregar una tarea, entonces quizás sea mejor que optes por uno de los métodos digitales que te notificarán cada vez que se acerque una fecha de entrega.

 

En conclusión

 

Universidad del Norte - Hombre con laptopLa resistencia a empezar es lo que impide a muchos de nosotros hacer las cosas con tiempo: esperamos hasta que apenas nos queda tiempo. En ese momento, el pánico nos empuja a superar esa resistencia, pero también nos estresa y hace que hagamos un trabajo que no está a la altura de todo nuestro potencial.

 

Para rendir correctamente en los estudios de forma constante, necesitas tener un buen sistema de gestión de tareas, además de perfeccionar el hábito de trabajar en pequeños trozos cada día.

 

Si te centras en hacer sólo un poco cada día, te darás cuenta de que superarás cada semestre con mucho menos estrés y mejores resultados.