¿Cómo hacer un curriculum vitae llamativo?

A la hora de realizar un curriculum vitae, no solo debemos enfocarnos en agregar nuestros datos personales y nuestras destrezas. Esto va más allá, ya que es la vía que vas a utilizar para presentarte ante la compañía a la cual te estás postulando, lo que quiere decir, que debes ser muy conciso.

 

Pero no tienes que preocuparte si te has graduado y no sabes cómo hacer un curriculum vitae llamativo, ya que por medio de este post te explicaremos los pasos que debes seguir para hacer uno de calidad.

 

Cuando se realiza un currículum es importante saber que contarás con herramientas que te harán la vida más fácil. Asimismo, debes tomar en cuenta muchos elementos que serán imprescindibles, como por ejemplo, los documentos que deben ir adjuntos a este. De hecho, muchos profesionales optan por hacer varios currículums en caso de aspirar a puestos diferentes, y también es una excelente idea.

 

¿Qué es un currículum vitae?

 

Un curriculum vitae u hoja de vida, como también se le conoce, es un resumen de todos los estudios que has realizado y de tu experiencia laboral si ya la tienes.

 

Si bien es cierto, hacer un curriculum no es tan fácil como parece; si estás en la búsqueda de empleo debes hacer el esfuerzo de crear el mejor para que la empresa a la cual lo envíes sienta interés en proponerte una entrevista personal.

 

Por lo tanto, el objetivo debe ser crear una hoja de vida que te haga destacar ante los otros posibles candidatos que estén buscando el mismo empleo que tú, para llamar la atención de los entrevistadores.

 

¿Cuál es la estructura de un currículum?

 

Ahora bien, la estructura para saber cómo hacer un curriculum vitae llamativo suele estar basada en un modelo estándar, aunque existen algunas excepciones.

 

Por ejemplo, si un diseñador gráfico hace su hoja de vida puede crear una presentación diferente para demostrar sus habilidades.

 

Igual sucede con las personas que trabajan en marketing, al ser creativos en el desarrollo de su curriculum reflejan pericia y/o conocimiento en sus áreas funcionales.

 

No obstante, siempre hay un esquema que debes seguir:

 

  • Datos personales: En los datos personales debes indicar tus nombres, apellidos, dirección, número de identificación, números telefónicos y correo electrónico. Así, en caso de que tu perfil sea de interés, los empleadores se comunicarán contigo.
  • Foto tipo carnet: Un dato curioso es, que en muchos países no se hace uso de este elemento al estar mal visto por crear un perfil falso en torno a la imagen. No obstante, en la mayoría de los países es muy habitual incluir una foto en el currículum y debes salir muy bien.
  • Información profesional: Este es un punto crucial en tu curriculum vitae. ¿Por qué? Porque el empleador quiere tener conocimiento de tus habilidades y destrezas. Por tal motivo, en este apartado debes añadir tu formación académica, tu experiencia profesional si la tienes, y otros datos que también pueden ser interesantes, como tus conocimientos adquiridos.

 

¿Cómo ordenar la información en un curriculum vitae?

 

Para cubrir los requisitos de la vacante por la cual piensas aspirar, debes elegir la secuencia más conveniente. Por lo tanto, toma en cuenta las diferentes formas que puedes utilizar para resaltar dicha información:

 

  • Orden cronológico: Trata de ordenar las fechas por la información que resalte tu formación como profesional, para hacer denotar tu experiencia. De este modo, si tu experiencia profesional es poca, este orden de información es el ideal.
  • Orden cronológico inverso: Este estilo es muy habitual para plasmar de forma ordenada cada uno de tus registros, agregando desde el último en ejecutar hasta el más antiguo. En efecto, este orden es el perfecto para las personas con una gran trayectoria profesional.
  • Orden funcional: El orden funcional trata de ir ordenando tus habilidades y competencias sin agregar fechas. De esta manera puedes hacer una combinación de tus logros con base en tus gustos.

 

¿Cómo elaborar un curriculum vitae brillante?

 

Tu currículum vitae además de ser llamativo debe ser legible para presentar toda la información que desees. No obstante, queremos darte algunos consejos que debes apuntar para saber como hacer un curriculum vitae llamativo:

 

  • Evita extenderte y resume toda la información que desees compartir, así será más fácil para los empleadores leer y analizar el contenido de tu hoja de vida. Y el proceso de selección sea más dinámico.
  • Haz un currículum llamativo, utilizando herramientas como los procesadores de texto, o resaltando el área específica en la que te desempeñas, con algún elemento diferenciador.
  • No incluyas datos irrelevantes solo por no dejar espacios en blanco, ya que puedes hacer entender a los empleadores que no cuentas con la capacidad de sintetizar.
  • No exageres la información que vas a añadir en tu CV, ya que te puede ocasionar problemas en caso de conseguir la entrevista. Lo ideal es que seas lo más honesto que puedas.
  • Experimenta al utilizar diferentes formatos de CV para agregarlo en tus redes sociales. Puedes crear un curriculum interactivo o un videocurrículum, aunque es importante que estén bien estructurados para ser tomados en cuenta.
  • Por último, puedes pedir opiniones a tu entorno con relación al diseño de tu CV para asegurarte de que no hay ningún detalle que corregir.

 

¿Cómo redactar un currículum sin experiencia?

 

Si has culminado tus estudios profesionales y quieres elaborar tu currículum sin tener experiencia laboral, no te preocupes, ya que con estos consejos podrás hacer que destaque:

 

  • Ubica los elementos de tu CV correctamente

En la parte superior puedes agregar tus datos personales, y puedes utilizar una caja de texto con algún color que llame la atención.

 

  • Coloca información relevante

Es esencial que recopiles toda la información referente a tus estudios como títulos académicos y estudios realizados. De igual modo, si dominas algún idioma no olvides añadir esta información o algunas actividades extras que realices o hayas realizado.

 

  • Si tienes experiencia, agrégala al final

Agrega los conocimientos que posees y donde los has adquirido, detalla además que tienes la iniciativa de ganar nueva experiencia laboral en otras áreas.

 

Últimos consejos para hacer un curriculum vitae llamativo

 

Para elaborar tu currículum vitae sin morir en el intento, también puedes hacer uso de plataformas web especializadas en la elaboración de CVs personalizados. De igual modo, con los consejos que te hemos brindado estarás preparado para saber como hacer un curriculum vitae llamativo, y así poder diseñar tu curriculum vitae desde cero para agregar tu información personal y académica de acuerdo con tus preferencias.

 

En la Universidad del Norte nos interesa que alcances los objetivos profesionales más altos, por eso te ayudamos poniendo a tu disposición información que apoye este objetivo. Síguenos a través de nuestros blogs en nuestra página oficial.