La redacción en la preparatoria es más importante de lo que imaginas
Muchas personas piensan que la escritura sólo consiste en la reproducción plasmada en papel del lenguaje, pero va mucho más allá. Para escribir bien, no solo debemos conocer las reglas de ortografía, también es importante conocer el proceso de redacción.
La redacción nos ayuda a organizar ideas y a compartirlas con nuestros compañeros de preparatoria. ¿Por qué? Porque al escribir como estudiante, además de producir textos, vas desarrollando tus conocimientos a través de estructuras lingüísticas propias. Entonces, aprender a redactar en la etapa de la preparatoria es más importante de lo que crees. En este artículo te explicaremos el por qué.
¿Cuál es la importancia de la redacción en la preparatoria?
La comunicación escrita ha sido muy relevante en la historia de la humanidad.
Esto es así porque ha servido como elemento clave para la civilización.
De esta manera, cuando redactas bien un texto, este te permite mantener una comunicación estable a distancia o de forma presencial.
Lo cierto es que, la letra permanece con el pasar del tiempo. Así pues, mejorar la redacción en la preparatoria puede beneficiarnos de muchas formas:
Mejora tu imagen como profesional
Al terminar la preparatoria comienza la etapa universitaria. Luego, llega el momento de desempeñarse como profesional, para ello no solo es necesario demostrar los conocimientos adquiridos. También, es importante mostrar una buena impresión a tus empleadores. Si tienes que hacer una propuesta, el objetivo no es sólo captar su atención, además debes ganarte su respeto para que consideren tus ideas.
Con todo esto queremos decir que es importante que conozcas las reglas del idioma al momento de escribir. Así podrás desarrollar tus iniciativas de forma clara y aumentará la confianza hacia ti.
Refuerza tu reputación y credibilidad
La redacción se encuentra relacionada con la credibilidad y la reputación que tengas como profesional.
Recuerda que todo lo aprendido en tu proceso como estudiante será demostrado cuando tengas un empleo. Por consiguiente, en cada clase debes ir cuidando tus interacciones y tus escritos.
Así, cuando estés trabajando en una buena empresa y redactes tus mensajes, estos podrán entenderse.
Evita confusiones
Dar un mensaje con mala ortografía o con errores de redacción puede generar malentendidos. Como consecuencia, quien esté leyendo tu texto tendrá que hacerlo varias veces para lograr entenderlo. Aunque quizás no lo notes, una mala redacción puede modificar el significado de un texto, haciendo que los datos sean recibidos erróneamente. Si prestas tus apuntes a tus compañeros de clases, es momento de hacer un esfuerzo para que se entienda mejor la información que escribas.
Mantiene la ventaja competitiva
Nuevamente nos trasladamos al día en que hayas terminado tus estudios y te dediques al mundo de los negocios.
La mala redacción puede hacer que tus futuros clientes duden en hacerte una compra o cerrar un trato contigo. Asimismo, debemos considerar que en el entorno empresarial existe mucha competencia y este podría ser un punto decisivo. Por eso, desde ahora es necesario desarrollar buena capacidad comunicativa para que tengas ventaja ante otros profesionales.
¿Cómo mejorar la redacción en la preparatoria?
Sabemos que redactar no es tarea fácil, tampoco se aprende de un día para otro. Sin embargo, con mucha dedicación y constancia podemos mejorar la manera en cómo nos expresamos por escrito:
Lee mucho más: si quieres tener un mejor conocimiento del lenguaje, hay que conocerlo. Es por ello que debes leer textos de escritores, traductores, poetas o de historia universal. Hay diversidad de literatura a la cual puede recurrir, ya que las personas que leen más cuentan con una mejor redacción.
Utiliza un lenguaje sencillo: con esto no queremos decir que debes escribir como un niño de 5 años. El punto es hacer uso del lenguaje que ya conocemos y emplearlo en oraciones breves, estructuradas con sujeto, verbo y predicado. También, utiliza términos cuyo significado conozcas para que te sientas más seguro.
Mantén las ideas claras: cuando sabes lo que quieres decir puedes expresarlo de mejor manera. Lo mismo pasa a la hora de escribir ya que, al tener claridad del texto que debes elaborar, podrás comunicarlo de manera efectiva.
En la Prepa UN te enseñamos a mejorar la redacción
Es importante que desde la preparatoria vayas desarrollando lo que conocemos como “texto académico”.
Se trata de un texto conformado por un lenguaje especializado, producto de leer muchas lecturas. En la etapa universitaria te servirá para redactar tus trabajos o tesis correctamente. Asimismo, en el campo laboral, podrás redactar textos o discursos profesionalmente.
En la Prepa UN contamos con la asignatura de redacción en nuestro plan de estudio. Hemos adquirido el compromiso de formar a jóvenes con conocimiento integral para un futuro exitoso como profesional. Contáctanos ahora mismo, te proporcionaremos la información necesaria para que formes parte de unas de las mejores preparatorias de Monterrey.