Licenciado en relaciones industriales: ¿Qué hace y donde puede ejercer?

Universidad del Norte - Licenciado en relaciones industriales

¿Estás a punto de terminar la etapa de preparatoria? Seguramente te está pasando lo mismo que a la mayoría de los estudiantes que no saben qué carrera universitaria elegir, una preocupación que causa mucho estrés. Por ello, en esta ocasión con el objetivo de ayudarte a hacer una buena elección, haremos referencia a la importancia de las relaciones industriales.

 

¿Qué involucra la carrera de Relaciones Industriales / Capital Humano?

 

Antes de estudiar cualquier carrera universitaria, lo más importante es que investigues todo lo relacionado a la profesión o profesiones que te gustaría ejercer. La ventaja, es que gracias a los avances de la tecnología puedes hacer uso del internet para conocer más de cerca cada profesión, así como también, las instituciones universitarias en donde puedes estudiar para convertirte en un licenciado competente.

 

La carrera de relaciones industriales funciona como un vínculo entre la administración de empresas y los trabajadores, es decir, el licenciado en esta profesión debe velar para que el equipo de trabajo sea eficiente ya que de ello dependerá el éxito de una empresa determinada.

 

El mundo de los negocios es muy extenso y necesita de un equipo de trabajo numeroso, por lo que se debe mantener una buena organización, mientras que al mismo tiempo se permanece la armonía y la buena relación entre los empleados. De igual modo, cuando hacemos referencia a la importancia de las relaciones industriales, también hacemos referencia a la administración de recursos humanos, ya que se encarga de vigilar las capacidades del personal.

 

Vale la pena destacar, que por medio de la carrera de relaciones industriales se pueden desarrollar las capacidades de equipo de trabajo no solamente a nivel profesional, sino también a nivel personal, y es que cuando una compañía cuenta con empleados motivados, las acciones que deben ser llevadas a cabo serán impulsadas correctamente.

 

¿Qué hace un Licenciado en Relaciones Industriales / Capital Humano?

 

El licenciado en relaciones industriales debe contar con ciertas competencias que definirán su capacidad profesional. Es por ello que al estudiar esta carrera se debe buscar una buena universidad que ofrezca un plan de estudio completo.

 

De igual modo, si tomas la decisión de estudiar esta carrera deberás contar con ciertas habilidades para contribuir de forma positiva en el desarrollo de los recursos humanos. Todas las organizaciones se rigen por principios y normas éticas, y el profesional en Relaciones Industriales tomará decisiones basándose en estas.

 

Asimismo, es importante saber que el licenciado en Relaciones Industriales debe estar completamente preparado para cumplir funciones, que van a requerir de la implementación de políticas internas y externas, con el fin de dar respuesta a los conflictos que pudieran existir dentro de una organización.

 

Como puedes ver, esta carrera tiene un lazo estrecho con los recursos humanos, y al ser un profesionista en esta carrera deberás cumplir con los siguientes objetivos:

 

  • Intervenir en todas las acciones relacionadas al área laboral y administrativa de una empresa pública o privada.
  • Mantener un perfil humanista.
  • Contar con la capacidad de resolver cualquier inconveniente que pueda surgir dentro del desempeño profesional.
  • Tener liderazgo para conducir grupos de trabajo con eficiencia.
  • Sentir interés por el derecho y temas sociales que se encuentren relacionados con los recursos humanos.
  • Ser un profesional de la administración, empático y comprometido con los problemas que puedan surgir dentro de una organización.

 

¿Dónde puede trabajar un Licenciado en Relaciones Industriales / Capital Humano?

 

Universidad del Norte - Licenciado en relaciones industrialesEl campo laboral para el licenciado en Relaciones Industriales resulta ser muy amplio, por lo que seguramente, una vez que estés graduado conseguirás trabajo rápidamente. De hecho, estas son algunas de las opciones disponibles para que puedas desempeñarte como profesional:

 

  • Reclutamiento y Selección de personal.
  • Compensaciones y beneficios.
  • Capacitación y adiestramiento en el área de recursos humanos.
  • Higiene y seguridad industrial.
  • Docencia a nivel superior.
  • Desarrollo Organizacional.
  • Maquila de Nómina (considerando los cambios en la L.F.T.).
  • Relaciones laborales y manejo de conflictos.

 

¿Por qué estudiar la carrera de Relaciones Industriales / Capital Humano?

 

Universidad del Norte - Licenciado en relaciones industrialesEn realidad, existen muchas razones para que desees convertirte en un licenciado en Relaciones Industriales, y las enumeramos a continuación:

 

  1. La importancia de las relaciones industriales también radica en que está trayectoria profesional es muy bien pagada. De hecho, al ir aumentando tu experiencia podrás optar por mejores cargos que te servirán para tu desarrollo como profesional.
  2. Es un área relacionada con las ciencias sociales, por lo que es una carrera basada en las relaciones personales y en las que hacen conexión a nivel empresarial. Si buscas una carrera cercana al lado humano, esta puede ser la ideal para ti.
  3. Puedes trabajar en muchos lugares, ya que toda organización necesita de un licenciado en Relaciones Industriales para llevar a cabo una gestión eficiente dentro de la compañía.
  4. Tendrás la oportunidad de explorar una gran cantidad de funciones dentro de la organización, ya que podrás ser desde auditor hasta especialista en riesgos laborales, inspector de trabajo, y mucho más.

 

Nuestra oferta educativa incluye la carrera de Relaciones Industriales

 

Nuestra oferta educativa es muy variada, y es por ello que la licenciatura en Relaciones Industriales es una carrera que obligatoriamente debíamos incluir.

 

En la actualidad, la UN es una de las mejores casas de estudios en donde puedes desarrollar tus habilidades personales y académicas para convertirte en un profesional brillante y preparado.

 

Agenda una cita para que conozcas nuestro plan de estudio y los beneficios de estudiar con nosotros.