Formas en que una maestría ayuda a avanzar en tu carrera profesional
Formas en que una maestría ayuda a avanzar en tu carrera profesional. Una maestría puede ser una opción viable para quienes deseen ampliar sus conocimientos en una materia concreta, explorar otras áreas de interés tras haber cursado una licenciatura o mejorar sus perspectivas profesionales.
La naturaleza de los programas de maestría implica que los futuros estudiantes deben estar preparados para una experiencia de aprendizaje intensivo que incorpore sus estudios universitarios y/o la experiencia adquirida en el trabajo. Decidir si volver o no a estudiar para obtener un título de posgrado puede ser una decisión complicada.
El aumento del coste de las matrículas y el hecho de tener que aparcar una carrera para volver a estudiar pueden ser factores disuasorios para muchos. Sin embargo, en el mundo profesional, cada vez es más evidente que los títulos avanzados marcan una diferencia significativa y podrían ser necesarios en el futuro.
Existen numerosas formas en las que una formación de posgrado puede ayudar a avanzar en su carrera y asegurar un futuro puesto de trabajo.
Algunas de las razones más comunes para volver a estudiar son maximizar el potencial de ingresos, aumentar las posibilidades de ascenso, mejorar las competencias profesionales relevantes para la carrera y ampliar la red de contactos profesionales.
Hablemos de cómo una maestría ayuda a personas como tú a avanzar en su carrera profesional.
Una maestría ayuda a aumentar el salario. Formas en que una maestría ayuda a avanzar
Además de aumentar tu base de conocimientos, la posibilidad de incrementar tus ingresos es una de las razones más usuales por las que las personas se sienten atraídas por los programas de posgrado.
Aunque el coste de cursar estudios de posgrado es una preocupación para muchos, los datos sugieren que tener el título avanzado se amortiza varias veces.
Las posibilidades de promoción son mayores con un título de posgrado
Un título avanzado no sólo aumenta las posibilidades de que un candidato sea contratado, sino que también aumenta la probabilidad de un ascenso.
En algunos campos profesionales, como la administración de la enseñanza superior, los asuntos públicos y los servicios sociales, se exige casi universalmente una maestría para ser contratado.
En sectores profesionales en los que no se exige un título de posgrado para un puesto de nivel inicial, tener este título puede abrir las puertas a puestos de nivel superior, con salarios más altos, más responsabilidad y una mayor oportunidad de gestión.
Seguir formándose ayuda a reforzar las aptitudes profesionales deseables. Formas en que una maestría ayuda a avanzar
Los estudios de posgrado no son sólo conocimientos teóricos, sino también una oportunidad para desarrollar habilidades personales y profesionales que le servirán a lo largo de su carrera.
Habilidades como la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la comunicación y las destrezas técnicas que se perfeccionan en los estudios de posgrado son cada vez más importantes para los empleadores.
La experiencia laboral, como las prácticas, las prácticas externas, los puestos de trabajo-estudio, así como la investigación, la redacción y la oratoria, son habilidades tradicionales que una formación de posgrado potenciará.
Sin embargo, los empleadores también están interesados en las habilidades interpersonales que ofrece un título superior, como la gestión del tiempo, la colaboración, el pensamiento creativo y la resolución de problemas, la organización y la iniciativa.
Los estudios de posgrado también demuestran a los futuros empleadores que tienes una gran ética del trabajo, iniciativa y perseverancia.
Los empresarios buscan líderes capaces de trabajar en equipo y de colaborar con los demás: la experiencia en estudios de posgrado puede traducirse en estas aptitudes en el currículum.
Un título de posgrado hará crecer tu red profesional y social. Formas en que una maestría ayuda a avanzar
La creación de redes de contactos, es decir, el establecimiento de conexiones personales significativas a través de relaciones nuevas o ya existentes, es la vía a través de la cual muchos profesionales crean relaciones duraderas que, a su vez, abren nuevas oportunidades profesionales.
Todas las personas con las que te cruzas al cursar un posgrado pasan a formar parte de tu red profesional. Tus profesores, compañeros de clase, grupo de estudio, asistente técnico, mentor y director de tesis: todas estas personas te proporcionan conexiones con nuevas oportunidades de empleo y vías para avanzar en tu carrera.
Las oportunidades de trabajo en la escuela de posgrado, como las becas, ofrecen a los estudiantes la oportunidad de trabajar para profesionales consumados que imparten clases en su universidad. Esta experiencia no sólo te aporta conocimientos prácticos concretos, sino que también mejora considerablemente tu currículum.
Trabajar en red no es fácil, y promocionarse puede resultar incómodo a veces. Sin embargo, los beneficios a largo plazo de la creación de redes compensan con creces los costes.
Las clases de las escuelas de posgrado suelen ser muy especializadas, y trabajarás en estrecha colaboración con compañeros, profesores y algunas de las mentes más respetadas de tu campo.
Estas colaboraciones pueden dar lugar a contactos profesionales, que te posicionarán para entrar en tu campo profesional en un puesto de mayor responsabilidad.
Hay varias formas de maximizar tus esfuerzos para establecer contactos en la escuela de posgrado:
Aproveche los seminarios celebrados en el campus o patrocinados por su departamento. Asista a seminarios del sector. Preséntate a todos los seminarios preparado y con diez minutos de antelación, y quédate hasta el final. No tengas miedo de presentarte a los ponentes.
- Cuando se reúna con otros profesionales, no olvide recoger tarjetas de visita y anotar notas rápidas en el reverso; a continuación, llame por teléfono o envíe un correo electrónico la semana siguiente al evento.
¿Cuándo es el mejor momento para estudiar un posgrado?
Un título de posgrado no sólo aumenta las posibilidades de ser contratado, sino que también reduce las de quedarse en paro. Cursar estudios de posgrado es una forma de garantizar la estabilidad en tu carrera profesional y de convertirte en un miembro indispensable de tu empresa.
Si está posponiendo los estudios de posgrado por falta de tiempo o de dinero, es importante encontrar la oportunidad para dar el primer paso.
La inversión en una formación avanzada puede conducir a una carrera mejor remunerada, un puesto más gratificante, una mayor seguridad laboral, una red de contactos más sólida y una mayor realización profesional.
Conclusión. Formas en que una maestría ayuda a avanzar
Sean cuales sean tus objetivos, es importante que consideres detenidamente tus motivos para cursar estudios de posgrado.
Pasar otro año en la universidad puede parecer atractivo si aún no estás seguro de lo que quieres hacer después de graduarte. Pero no dé por sentado que de este modo aumentará automáticamente su empleabilidad.
Hay muchas personas que pueden ayudarte a evaluar tus planes de posgrado y a decidir por qué hacer una maestría. Puedes (y debes) consultar al servicio de orientación profesional de tu universidad actual.
También puedes pedir consejo a tus profesores o hablar con amigos, familiares y compañeros de estudios. Pero la persona que realmente sabe más sobre tu decisión eres tú.
Así que tómate un tiempo para reflexionar sobre tu propia decisión y tu razonamiento.
Éstas son algunas de las razones más comunes para cursar una maestría:
- Para mejorar las perspectivas laborales.
- Para seguir avanzando en tu carrera actual.
- Para estudiar un tema que te apasiona.
- Para acceder al doctorado.
- Para cumplir los requisitos de una profesión específica.