5 materias claves para estudiar ingeniería industrial
Cuando seleccionas una carrera universitaria, debes estar seguro de que es la profesión que anhelas para tu futuro. Entendemos que esta es una de las mayores dudas en los jóvenes al momento de terminar la preparatoria, sobre todo por las asignaturas que contiene la carrera que están próximos a elegir. Por consiguiente, en este post nos dedicaremos a explicarte 5 materias de ingeniería industrial.
Independientemente de la carrera universitaria que desees estudiar, es importante que te informes muy bien, con respecto a sus asignaturas, su campo laboral, y sobre todo, en cuál institución puedes estudiar esta. El caso de la carrera de ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que impartimos en la Universidad del Norte y que se ha convertido en una de las más solicitadas actualmente.
¿Qué es la ingeniería industrial y para qué sirve?
Podemos decir que la ingeniería industrial es una de las carreras con mayor demanda por los jóvenes que se encuentran interesados en el diseño, programación y optimización de los sistemas productivos de cualquier tipo de compañía.
Asimismo, esta profesión tiene como conocimientos principales las matemáticas y las ciencias naturales, y a medida que estos conocimientos se van adquiriendo por medio del estudio, la experiencia y la práctica, se pueden aplicar con juicio para hacer uso de los materiales que nos brinda la naturaleza, pensando en el beneficio de la humanidad.
Actualmente, las condiciones empresariales han cambiado y ahora el mercado laboral exige que los profesionistas puedan contribuir al crecimiento de las empresas, por lo que la preparación como profesionista se debe hacer en una universidad de calidad.
Lo interesante del asunto, es que los estudiantes de ingeniería industrial deben regirse por un plan de estudio que aumente sus capacidades académicas. Así, al graduarse tendrán mayores oportunidades laborales y mejores salarios.
¿Cuáles son las materias de ingeniería industrial?
Si te gusta la ingeniería industrial, y consideras que es una profesión que va en sintonía con tus competencias y tus planes como profesionista a futuro, te mostraremos las 5 materias de ingeniería industrial que no pueden faltar dentro de tu plan de estudios:
-
Control de calidad
Esta materia incluida en el plan de estudio de la carrera de ingeniería industrial tiene como objetivo el monitoreo continuo de la calidad del producto, del diseño, instalación y mejoramiento de las operaciones de los sistemas relacionados con los recursos humanos. De igual modo, el control de calidad se enfoca en optimizar el uso de los materiales y equipos organizados para llevar a cabo una producción mucho más eficiente y eficaz.
El ingeniero industrial debe estar capacitado para implementar estrategias que garanticen a largo plazo, la supervivencia y la rentabilidad de las organizaciones, por lo que la competitividad debe ir aumentando de forma permanente con el fin de lograr la satisfacción de los clientes. En consecuencia, el control de calidad como una de las materias de ingeniería industrial prácticamente es obligatorio.
-
Relaciones industriales
Las relaciones industriales también son importantes para el ingeniero industrial, porque se centran en el valor humano, que a su vez parte de la planeación de los recursos humanos, como por ejemplo:
- Reclutamiento.
- Selección.
- Contratación.
- Capacitación.
- Desarrollo.
- Evaluación, etc…
De igual forma, esta materia permite el desarrollo de las habilidades y destrezas que son necesarias en el área de administración empresarial, tomando en cuenta que las características y las necesidades en cada organización son diferentes. Por tanto, esta asignatura está incluida como una de las materias de ingeniería industrial, para que, el graduado en esta carrera entienda el valor que tiene cada uno de los trabajadores en el desarrollo empresarial y alcanzar el éxito.
-
Finanzas
Como ingeniero industrial, se puede hacer una fusión entre las finanzas y la ingeniería. ¿Por qué? Porque las finanzas son de gran ayuda para poder asumir la gestión general de una empresa u organización. De esta manera se puede contribuir en la toma de decisiones con respecto a los proyectos de inversión de las compañías. Para cada proyecto se debe establecer de manera adecuada el financiamiento de los recursos y la asignatura de finanzas será de gran ayuda para ello.
Lo ideal es que el ingeniero pueda pensar de forma estratégica para que los estados financieros de una compañía generen rentabilidad y esto le dé el impulso necesario para alcanzar mayor potencial.
-
Ingeniería de trabajo
Quizás en este momento te preguntes qué tiene que ver la ingeniería de trabajo con la ingeniería industrial. La realidad es que tienen una gran relación, si tomamos en cuenta que la ingeniería del trabajo está conformada por técnicas que ayudan al incremento de la productividad a la hora de realizar un trabajo, considerando los materiales, el esfuerzo y el tiempo.
De esta manera, el ingeniero industrial se puede capacitar para aprender a desempeñarse en sus diferentes funciones:
- Analista de procesos.
- Gerente general.
- Analistas de planta.
- Jefe de logística.
- Supervisor de producción, etc…
Adicionalmente, es importante destacar que dependiendo de la experiencia del ingeniero industrial este puede realizar diferentes tareas, y lo ideal es que tenga las mejores posibilidades de sobresalir como profesional.
-
Programación
Aunque hacemos mención de esta materia al final, no es de menos relevancia, por el contrario, es también de gran importancia para el ingeniero industrial. Esta asignatura dentro de su plan de estudios permite contar con el aprendizaje en el área de creación de programas y aplicaciones por medio de la elaboración y la aplicación de instrucciones desarrolladas por un código de fuentes, que será interpretado por un equipo especializado en informática.
En consecuencia, como ingeniero industrial se deben hacer las actividades mecánicas con buen desempeño por medio de botones especializados y por la programación de computadoras.
Estas son las 5 materias que no pueden faltar en el plan de estudios de Ingeniería Industrial
Si quieres convertirte en ingeniero industrial, al comenzar la búsqueda de las universidades que tengan esta carrera dentro de su oferta académica, fíjate que en su plan de estudio no falte ninguna de estas 5 materias.
En la Universidad del Norte ofrecemos en nuestra oferta académica la carrera de Ingeniero Industrial con un plan de estudio con las materias de ingeniería industrial más completas y actualizadas del mercado para que te conviertas en un profesional competente y con grandes posibilidades de sobresalir en un mercado laboral cada vez más exigente.
Visita nuestro sitio web, y entérate de mucho más.