Diplomado de calidad

Objetivo general

Que el participante comprenda y utilice herramientas de mejora para la Gestión de la Calidad y la Productividad de los Procesos en la Manufactura y los servicios de la empresa mediante: 

  • El enfoque a procesos y al cliente.
  • La aplicación y evaluación del sistema de gestión de calidad.
  • La implementación de la mejora continua.
  • La planeación de la calidad.
  • El enfoque a lograr procesos esbeltos para la reducción del desperdicio y la inconsistencia de los procesos operativos y administrativos.

Dirigido a:

  • Ejecutivos de organizaciones interesadas en competir en mercados de clase mundial.
  • Ejecutivos y personal operativo de las áreas de producción, manufactura y calidad.
  • Responsables de la implantación y mantenimiento del sistema de gestión de calidad ISO-9001:2008
  • Personas interesadas en certificarse como auditores internos de calidad ISO-9001:2008
  • Ejecutivos interesados en mantenerse actualizados en temas relacionados con la mejora de la calidad y productividad.

 Duración: 3 tetramestres (1 tetramestre cada módulo).

Contenido

Modulo 1: Formación de auditores internos de calidad ISO 9001

1-. Conceptos básicos
2-. Requerimientos ISO 9001-2000
3-. Auditores de calidad
4-. Planes y ejecución de la auditoría
5-. Reporte de auditoría
6-. Seguimiento a la conformidad
7-. Reporte de acciones correctivas
8-. Revisión de Norma ISO 9001

Modulo 2: Despliegue de la calidad (FQD)

1-. Orígenes de QFD
2-. Beneficios de aplicar QFD
3-. Las 7 herramientas administrativas (Diagramas de afinidad, de relaciones, de árbol, matricial, de contingencia y de flechas)
4-. Modelo Kano (tabla de seguimiento del cliente, satisfacción del cliente, tipos de satisfactores, cuestionario, forma de tabulación, interpretación de respuestas, cuestionario de importancia de personal y análisis jerárquico)
5-. La casa de la calidad (modelo de 4 etapas: Requerimientos del cliente, Matriz de planeación de interrelaciones y triangular, requerimientos técnicos y metas de proyecto)

Modulo 3: Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing)

1-. Orígenes de la manufactura esbelta
2-. Conceptos básicos de manufactura esbelta
3-. Los 7 tipos de desperdicio
4-. Pasos necesarios previos a la implementación de un sistema de manufactura esbelta.
5-. Modelo general para el diseño e implementación de un sistema de manufactura esbelta
6-.Mapeo de la calidad de valor
7-. Conociendo el proceso: el mapa de proceso
8-. Estabilizando el nivel de la calidad
9-. Identificando problemas
10-. Solución de problemas
11-. Creando un sistema confiable
12-. Reducción del tiempo de respuesta
13-. Reducción de costo de operación

Información
close slider