Tips para estudiantes: ¿Cómo mejorar la inteligencia emocional?

Universidad del norte - Tips para estudiantes: ¿Cómo mejorar la inteligencia emocional?

A medida que pasa el tiempo, la educación emocional ha tomado más peso al considerar que es fundamental para el bienestar de los estudiantes. Es por ello, que al estar en el aula de clases los profesores deben guiarse por ciertas disciplinas para trabajar las emociones de sus alumnos. Asimismo, tú también debes mejorar la inteligencia emocional para que no experimentes ansiedad o presión.

 

En este post, daremos ciertos tips que te pueden ayudar durante tu etapa de estudiante para mejorar la inteligencia emocional y lograr mejoras en tu desarrollo social y personal.

 

¿Qué es la inteligencia emocional?

 

Antes de brindarte los tips que necesitas conocer para trabajar en tu inteligencia emocional, hablaremos un poco de su significado.

 

La inteligencia emocional ha sido definida como un conjunto de habilidades que buscan dar respuesta a ciertas necesidades que no pueden ser atendidas académicamente, para lograr que los niños o jóvenes puedan desarrollar sus competencias emocionales.

 

¿Cuáles son las competencias emocionales?

 

  • Inteligencia.
  • Conciencia emocional.
  • Autogestión.
  • Habilidades de vida y bienestar.

 

Estos son conceptos claves para un desarrollo emocional adecuado. Es por ello que en el ámbito educativo, se pueden ver muchos programas diseñados con el fin de capacitar a los profesores para que apliquen la educación emocional, considerando que esto es indispensable para la vida y cuando no se trabaja de forma apropiada puede afectar en diferentes ámbitos a los jóvenes.

 

¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional?

 

Universidad del norte - Tips para estudiantes: ¿Cómo mejorar la inteligencia emocional?

Estos son algunos de los tips que puedes comenzar a aplicar desde ahora mismo para mejorar la inteligencia emocional:

 

  • No siempre vas a obtener lo que deseas

 

En este punto queremos hacer énfasis en la importancia que tiene el controlar nuestros impulsos. De esta manera te será más fácil manejar tus frustraciones cuando no obtengas la calificación que deseas o alguna otra cosa. La idea es que puedas aprender de los desencantos de la vida, y la inteligencia emocional es la vía más eficaz para autogestionarse.

 

  • Aprende a escuchar

 

Cuando aprendes escuchar puedes realmente prestar atención a la persona que te está hablando. Asimismo, te permite reconocer tanto el lenguaje verbal como las emociones que son expresadas a través de las posturas, gestos, etc.

 

No obstante, cuando aprendes a escuchar también puedes crear mejores conexiones con tus compañeros de clases y puedes tener la seguridad de que al trabajar en equipo tendrás mayor rendimiento.

 

  • Expresa tus emociones sin temor

 

Universidad del norte - Tips para estudiantes: ¿Cómo mejorar la inteligencia emocional?Nunca debes guardar tus emociones, ya que son importantes para la construcción de mejores relaciones. Como estudiante necesitas un sitio confiable en donde expresar tus emociones, y esto podría ser en la preparatoria, universidad o en casa.

 

Una vez que encuentres un ambiente seguro para expresar tus emociones sin tabúes, no dudes en hablar claramente de tus sentimientos, y a cambio, recibirás un mensaje o un consejo positivo.

 

Asimismo, cuando hablas de lo que sientes realmente para el receptor le será más fácil conectarse y comunicarse.

 

  • Comienza a ser más empático

 

La empatía es conocida como la capacidad de entender la perspectiva y los sentimientos de otras personas diferentes a ti. Igualmente, esta es una habilidad que debe existir en los jóvenes y seguramente tus profesores agregarán esta capacidad en su enseñanza de aprendizaje para que desde estudiante seas empático con los demás.

 

Sobre todo en el aula de clases, no deben ocurrir acciones egoístas, al contrario, debe ser un espacio plural donde exista el respeto entre tú y tus compañeros para que se pueda trabajar en equipo y sin conflictos.

 

  • Universidad del norte - Tips para estudiantes: ¿Cómo mejorar la inteligencia emocional?Aprende a conocerte a ti mismo

 

Una vez que aprendes a conocerte a ti mismo, puedes reconocer tus emociones y las razones por las cuales suceden.

 

De hecho, los expertos en esta materia recomiendan que para mejorar la inteligencia emocional, tengamos un diario para anotar las emociones que se van experimentando y el por qué.

 

Este ejercicio tan interesante te ayudará a conocer cuál ha sido el origen de una emoción determinada, independientemente de si ha sido positiva o negativa.

 

  • Automotivate para que puedas salir adelante

 

La automotivación es la base de la resiliencia y para lograrla en primer lugar debemos dejar atrás los pensamientos de pesimismo que suelen ocurrir luego de un fracaso como estudiante o en tu vida personal. Lo cierto es, que una caída debe convertirse en una gran oportunidad para aprender algo nuevo y arriesgarse nuevamente para sumar nuevas experiencias en tu vida. De esta forma, desde tu etapa como estudiante trabajarás en tus objetivos hasta llegar a ser un profesionista.

 

  • Maneja la presión

 

Universidad del norte - Tips para estudiantes: ¿Cómo mejorar la inteligencia emocional?Como estudiante sabemos que te enfrentas a situaciones muy estresantes, especialmente cuando estás en época de examen o tienes muchas tareas que cumplir.

 

No obstante, cuando estés frente a una situación negativa pregúntate:

 

¿Qué me dará más resultado, ser afirmativo o caer en la agresividad?

 

Esperamos que tu respuesta sea afirmativa, ya que de esta manera tus experiencias serán más gratas sin importar si estás estresado. Igualmente, los expertos en el manejo de las emociones recomiendan que ante un momento de estrés podemos contar lentamente hasta 10 o hacer ejercicios de respiración.

 

  • Enfrenta las emociones negativas

 

¿Cuántas veces has presentado un examen pensando en que todo saldrá mal? Seguramente, en un par de ocasiones.

 

Luchar en contra de las emociones negativas no es tan fácil como parece ya que siempre estarán presentes. Sin embargo, este no es el problema ya que el contratiempo aparece cuando te dejas llevar por ellas.

 

Entonces, lo primero que debes hacer es enfrentarlas y trabajar en ellas para transformarlas. En consecuencia, cada emoción negativa, tómala y conviértela en una positiva.

 

  • Atrévete a felicitar y a motivar a los demás

 

Conocernos a nosotros mismos nos permite conocer nuestras emociones y escuchar a los otros que también desean expresar la de ellos.

 

De hecho, cuando sabemos manejar nuestras emociones, podemos motivar al compañero de clases que tenemos al lado.

 

¿Cómo? Cuando veamos que ha hecho un buen trabajo o ha obtenido altas calificaciones felicítalo para que sepa que lo está haciendo bien y puede seguir mejorando.

 

La inteligencia emocional no solo debes trabajarla en ti, ya que también puedes ayudar a otros a reforzarla.

 

Estos ejercicios para desarrollar la inteligencia emocional serán muy efectivos

 

Si pones en práctica cada uno de estos tips comenzarás a mejorar la inteligencia emocional desde tu etapa de estudiante.

 

El esfuerzo que hagan tus profesores por desarrollar esta habilidad debe ser reforzada con tu esfuerzo para favorecer tu desarrollo emocional, personal y profesional.

 

Para la Universidad del Norte es importante formar a jóvenes con suficiente autoconocimiento y toma de decisiones, ya que ambas características serán importantes en tu etapa de profesional. Por ello, te brindamos estos tips y muchos más.