¿Qué hace un Licenciado en Administración Financiera?
Al terminar la preparatoria es común que surjan muchas dudas, sobre todo al elegir la carrera que te formará como profesional. Sin embargo, en esta etapa ya debes tener interés por una carrera determinada. Es por ello que te explicaremos lo que hace un licenciado en administración financiera, en caso de que esta sea la carrera que llama tu atención.
Asimismo, te explicaremos de qué trata esta carrera y otros datos de gran importancia que te harán decidir si convertirte en administrador financiero o no.
¿Qué es y para qué sirve la administración financiera?
Al seleccionar una carrera universitaria para estudiar, es importante conocer qué involucra y cuáles son sus alcances. De esta manera estarás seguro al seleccionar la carrera que te formará como un profesionista de excelencia.
La administración financiera es una disciplina dedicada a la planificación y a la organización de los recursos financieros de una empresa. Así se puede tener un mejor control sobre el financiamiento y el presupuesto de toda una organización.
Independientemente del tamaño de la empresa el licenciado en administración financiera es imprescindible para tomar las mejores decisiones referentes a las inversiones necesarias para que la gestión en la empresa pueda ser rentable. Como resultado, se hará un buen uso de los recursos financieros para aumentar las ganancias.
Como puedes ver, en una empresa no puede faltar un administrador financiero ya que este servirá para diferentes funciones:
- Organizar todas las tareas con carácter financiero.
- Dirigir los asuntos tanto administrativos como contables.
- Hacer una buena gestión del efectivo para que la empresa cuente con suficiente liquidez.
- Analizar los riesgos que pueden suceder en base a los movimientos financieros dentro de la organización.
- Administrar adecuadamente las carteras de inversión, así como también, los informes financieros.
- Tomar las decisiones relacionadas a las inversiones que deben ser llevadas a cabo.
- Realizar presupuestos coherentes para las actividades llevadas a cabo en las diferentes áreas de la empresa.
- Determinar cuáles son las mejores opciones de financiación para la organización empresarial a corto y largo plazo.
- Analizar los estados financieros para la optimización de los servicios.
- Análisis de la contabilidad para temas de liderazgo financiero.
¿En qué sectores puede trabajar un administrador financiero?
El licenciado en administración financiera podrá desarrollarse como profesionista en los sectores que necesiten un buen desarrollo financiero. Es por ello que al estudiar esta carrera podrás desempeñarte en el siguiente campo laboral:
- En cualquier organismo de la banca múltiple
- En instituciones no bancarias (SOFOMS, SOCAPS, SOFIPOS, FINTECH)
- Compañías de seguro
- Empresas comerciales
- Instituciones públicas
- Empresas privadas
- Bolsa de valores
- Organismos financieros internacionales
- Empresas tecnológicas
¿Cómo saber si tengo que estudiar administración financiera?
Si bien es cierto, la carrera de administración financiera es ideal para aquellas personas que sienten curiosidad por el mundo de los negocios. Por ello, si deseas estudiar esta carrera, pero aún hay ciertas dudas, te daremos a conocer cuáles son las aptitudes que deben destacar en ti, si deseas estudiar esta carrera:
-
Tener conocimiento de números y letras
Al ser un profesionista de esta carrera deberás poner en práctica tus conocimientos matemáticos. De igual modo, será importante para aplicarlos en algunas materias del plan de estudio de la carrera.
-
Mantenerte informado
El saber las características de la realidad económica tanto local como internacional, será fundamental para poder tomar las mejores decisiones dentro de la empresa.
-
Manejar diferentes idiomas
Esta es una cualidad que puedes ir desarrollando a medida que pasen los años para potenciar tus habilidades de comunicación.
-
Ser responsable
Para manejar una empresa es esencial contar con el sentido de la responsabilidad, asimismo, será elemental para el desarrollo de las comunidades y beneficio de la sociedad.
-
Contar con capacidad analítica
La capacidad analítica siempre será de gran ayuda para la interpretación de conceptos y para encontrar las mejores soluciones.
-
Gusto por la tecnología
Las finanzas ya no se analizan como antes, es necesario emplear nuevas herramientas tecnológicas para facilitar el análisis por eso, es importante estar al día actualizado en las nuevas herramientas.
Estas serían las cualidades más destacables en un licenciado en administración financiera para su buena gestión.
Ventajas de convertirte en administrador financiero
Al igual que otras carreras universitarias, la administración financiera cuenta con ciertas ventajas que debes conocer si consideras que esta es la profesión ideal para ti:
- Cuenta con amplio campo laboral, incluyendo tanto al sector privado como a las instituciones pertenecientes al estado.
- Se puede ayudar a las personas para mejorar el presupuesto disponible en los sectores públicos.
- Permite desarrollar habilidades financieras para administrar incluso tu propio dinero.
- Se puede conseguir un buen empleo, ya sea dentro de una oficina o como emprendedor.
- Gracias al rendimiento del trabajo estadístico aumentará tu credibilidad dentro de la empresa.
Así como puedes encontrar muchas ventajas al estudiar administración financiera, también existen ciertas desventajas que debes conocer. En primer lugar, es importante aclarar que en esta carrera suele haber mucha competitividad, y además de ello, en la mayoría de los casos se suele trabajar bajo presión.
Asimismo, hay otras carreras que se encuentran relacionadas con esta, por lo que pueden aumentar la cantidad de postulantes que están en la búsqueda de empleo.
Escoge la mejor casa de estudios para formarte como administrador financiero
Ahora que sabes cuales son las ventajas al ser licenciado en administración financiera, el siguiente paso es buscar la casa de estudio en donde te formarás como verdadero profesional.
La Universidad del Norte es una de las instituciones con más prestigio que encontrarás cerca de ti, y puedes formarte como licenciado en administración financiera o como profesional en otra de nuestras opciones educativas.