¿Qué hace un Ingeniero en tecnologías electrónicas?

¿Qué hace un ingeniero en tecnologías electrónicas? Antes de estudiar cualquier carrera universitaria, siempre es importante buscar toda la información necesaria que te permita tomar la decisión correcta. Este es el caso de la ingeniería en tecnologías electrónicas. Esta carrera representa una opción educativa y laboral interesante y es afín a los temas de sistemas electrónicos.

 

¿Qué carrera universitaria estudiar? Esta es la pregunta que se hace todo joven al culminar sus estudios de preparatoria. Es por ello que, si te llama la atención ser un ingeniero en tecnologías electrónicas, lo primero que debes saber es que esta es una carrera muy apasionante. Al estar inmersa dentro de las carreras más buscadas en la ingeniería, ofrece una oportunidad única de entrar en mundo de control de sistemas electrónicos de potencia, procesos industriales y robótica.

 

¿Qué es lo que hace un ingeniero en tecnologías electrónicas?

 

El ingeniero en tecnologías electrónicas se dedica al área del diseño y desarrollo de los elementos electrónicos que son utilizados en sistemas de computadores, láser, e incluso, en los sistemas de telecomunicaciones.

 

Los sistemas de televisión y por satélite también necesitan de los servicios profesionales de los ingenieros en tecnologías electrónicas. Si te gusta esta carrera universitaria, debes saber que al elegirla tomarás una buena decisión, ya que tiene una gran relevancia en el mundo laboral actual.

 

Para ser un buen ingeniero en tecnología electrónica, debes contar con el conocimiento de un conjunto de técnicas relacionadas tanto en la teoría como a la práctica. De esta manera podrás hacer un uso efectivo de las aplicaciones de tecnología electrónica para una eficiente solución de problemas referentes a esta área.

 

La ingeniería en tecnología electrónica es más importante de lo que imaginas

 

La carrera de ingeniería en tecnologías electrónicas es muy importante en el mundo laboral actual. Por este motivo es más fácil conseguir un buen empleo con una remuneración que se ajuste a tus conocimientos.

 

El graduado en esta rama de la ingeniería se encargará de varias tareas, incluyendo la transformación de la electricidad para proporcionar funcionamiento a diferentes dispositivos de gran relevancia para el sector industrial.  Asimismo, será importante sus conocimientos para ser aplicados en sistemas de telecomunicaciones, así como también en el análisis de instrumentación necesarios para procesos electrónicos.

 

En el área industrial también hacen falta ciertos microcontroladores y microprocesadores para el control de procesos industriales. Solamente un ingeniero en tecnologías electrónicas estará preparado para ello.

 

Incluso, te permitirá desarrollar proyectos personales que podrías colocar en el mercado como emprendedor.

 

¿Qué beneficios tiene la ingeniería en tecnologías electrónicas?

 

¿Te parece interesante esta rama de la ingeniería? Seguramente, al leer lo siguiente te llamará más la atención esta carrera.

 

Te mostraremos cuáles son los beneficios de esta rama de la ingeniería:

 

  1. Existe muchas oportunidades de trabajo para los ingenieros en tecnologías electrónicas. De hecho, se puede trabajar en una gran variedad de industrias relacionadas a la tecnología, equipos de cómputo y telecomunicaciones.
  2. Por lo general, cualquier rama de la ingeniería es muy bien pagada, especialmente la ingeniería en tecnologías electrónicas.
  3. Abarca además muchas disciplinas, de las cuales puedes elegir las de tu preferencia para ejercer en el campo laboral. Algunas de ellas van relacionadas con sistemas de control, energía, electrónica, microelectrónica, telecomunicaciones, procesamiento de señales, robótica, computadoras e instrumentación.
  4. Esta rama de la ingeniería tiene estrecha relación con la ingeniería electrónica, por lo que ambos ingenieros podrían trabajar en los mismos proyectos tecnológicos.
  5. La ingeniería en tecnologías electrónicas está considerada como una carrera de alto perfil, por lo que se obtienen tiene grandes beneficios al ejercer esta profesión.

 

Lo que debes saber antes de convertirte en un ingeniero en tecnologías electrónicas

 

Así como hay muchos beneficios al momento de estudiar la carrera de ingeniería en tecnologías electrónicas, es importante que sepas que esta rama de la ingeniería requiere de mucho esfuerzo para lograr beneficios en lo laboral. Incluso, para algunos empleos será necesario cumplir con muchas horas de trabajo.

 

De igual forma, este tipo de ingeniería al momento de ejercerla en el campo laboral cuenta con varios riesgos involucrados por estar expuestos al área eléctrica. Es por ello que esta carrera universitaria requiere de un conocimiento extenso y de habilidades competentes para solventar cualquier problema.

 

Otro dato importante, es que, el salario de un ingeniero en tecnologías industriales puede llegar a ser más elevado que el de otros ingenieros, pero este tiene relación directa con los conocimientos adquiridos y la experiencia lograda. Es decir, aquellos ingenieros que han hecho estudios más avanzados, una especialidad, una maestría u otro tipo de estudio para ampliar sus conocimientos podrán mejorar aún más su salario.

 

¿Dónde puede trabajar un ingeniero en tecnologías electrónicas?

 

La carrera de ingeniería en tecnologías electrónicas abarca muchas aplicaciones, y te daremos algunos ejemplos de ellas:

 

  • Diseño y mantenimiento de sistemas de automatización en procesos industriales
  • Sistemas de comunicaciones inalámbricas.
  • Diseño de productos digitales
  • Sistemas de comunicaciones ópticas.
  • Calidad de la energía eléctrica
  • Robótica
  • Sistemas de redes computacionales.
  • Diseño, operación y mantenimiento de equipo de instrumentación
  • Entre otros

 

Estas son algunas áreas a las cuales puede ingresar un graduado en ingeniería en tecnologías electrónicas. Es por ello que este profesional contará con un amplio campo laboral:

 

  • Industria con requerimientos de automatización en sus procesos.
  • Entes privados y gubernamentales dedicados al sector eléctrico y telecomunicaciones.
  • Desarrollo de asignaciones referentes a las telecomunicaciones del sector privado y defensa.
  • Entes gubernamentales de regulación en el sector de las telecomunicaciones, así como también en áreas de control y monitoreo del espectro electromagnético.
  • Empresas con departamentos encargados de tareas como: operación, planeación, interventoría, instalación y mantenimiento.

 

¿Es la carrera de ingeniería en tecnologías electrónicas la ideal para ti?

 

Si te gustan las matemáticas, te gusta la investigación, y sientes 100% interés en los avances tecnológicos, la carrera de ingeniería en tecnologías electrónicas será la indicada para ti. Como ya lo hemos señalado, esta es una de las mejores carreras en la actualidad y lo mejor de todo es que su campo laboral es extenso y puedes trabajar en empresas locales, nacionales o de forma global por su injerencia e impacto actual.

 

Esta carrera presenta retos futuros porque se debe estar actualizado con las nuevas tendencias tecnológicas, pero es importante agregar que requiere de un alto nivel de compromiso y pasión para alcanzar los objetivos en la parte laboral. Puede ver el plan de estudios en el siguiente link https://un.edu.mx/ingeniero-en-tecnologias-electronicas/.

 

Es importante mencionar que en la Universidad del Norte tenemos dentro de nuestra oferta educativa esta y otras carreras que pueden ajustarse a tus capacidades y preferencias.

 

Si deseas conocer todas las carreras universitarias que tenemos para ti, no dudes en contactarnos.