¿Qué es la psicología social y por qué ha sido incluida en el plan de estudio de la carrera de Psicología en la UN?
Aunque hay muchas ramas de la psicología, la psicología social en la UN es una de las principales que ha sido incluida dentro del plan de estudio. Esto se debe, a que la psicología social se centra en el estudio de la sociedad, así como también en la psiquis del individuo. Es por ello que se deben formar psicólogos que tengan la capacidad de conducir grupos e incentivar el diálogo entre ellos de la mejor manera posible.
¿Qué se conoce como psicología social?
Se conoce como una rama de la psicología en donde se hace el estudio del funcionamiento de la mente. Así mismo, se estudia la conducta del ser humano y las razones de su comportamiento en el entorno social.
Un profesional de psicología que lleve a la práctica la psicología social, podrá tener un conocimiento más acertado en cuanto a la forma de socialización de un individuo. Asimismo, sabrá como este piensa y actúa según la influencia de la presencia o la falta de algunas personas determinadas.
Cuando se lleva a cabo un análisis minucioso del comportamiento humano, se puede detallar cuál ha sido su desarrollo psicológico según su edad. Asimismo, se puede hacer un estudio de la relación que permanezca entre una persona a otra, así como también de sociedad a sociedad.
Como puedes ver, estas son suficientes razones, para que en nuestro plan de estudio de la carrera de psicología esta sea una de las ramas más relevantes para enseñar al futuro profesional.
¿Qué tipo de actividades se pueden llevar a cabo por medio de la psicología social?
La psicología social es una de las materias más importantes que puede ver un estudiante de la carrera de psicología. Esta rama de la psicología logra destacar ante otras debido a que da respuesta a los conflictos que pueden ocurrir en la sociedad entre las personas, grupos, o en una comunidad.
Una vez que aprendas a utilizar de manera correcta las herramientas que te brinda la psicología social, podrás trabajar en los diferentes conflictos sociales y en malos entendidos que puedan causar rivalidades.
Entonces, aunque a través de la rama de la psicología no tendrás el poder de brindar soluciones concretas, si podrás ofrecer las mejores acciones para que en el entorno social se puedan resolver los problemas totalmente en armonía.
El perfil de la carrera de psicología es muy completo en la UN, y al manejar todas las herramientas de la psicología social estarás totalmente capacitado para fomentar la participación, el diálogo, y todo lo necesario para el mejoramiento del entorno social.
Esta materia aporta mucho conocimiento al estudiante de psicología en la UN
Cuando eres un estudiante de la carrera de psicología en la UN, obligatoriamente debes cursar las materias que incluyen la psicología social. Por supuesto, todas las ramas de esta profesión son importantes. Sin embargo, esta en particular te acerca mucho al individuo y aprendes a conocerlo a fondo.
De hecho, la psicología social te brinda un amplio conocimiento y por medio de esa materia podrás disfrutar de las siguientes características:
- Podrás prestar un servicio útil y completo a quien lo necesite.
- Aprenderás a comunicarte de forma oral y escrita,
- Apreciarás el significado de respeto en cuanto a la diversidad de opiniones.
- Tendrás más empatía.
- Podrás interactuar en la comunidad y prestar ayuda profesional en caso que sea necesario.
- En caso de un conflicto en el entorno social podrás servir como mediador.
- Te sentirás incentivado para cooperar y participar cuando sea necesario.
- Desarrollarás la creatividad suficiente para resolver rápidamente los diferentes problemas sociales.
Si te gusta el trabajo en la comunidad y te gusta participar en grupos de trabajo enfocados en resolver los problemas sociales, seguramente disfrutarás mucho el cursar esta materia en la carrera de psicología en la UN.
¿Por qué debes prestar atención a las materias de psicología social mientras cursas la carrera de psicología en la UN?
Si te gusta esta rama de la psicología, debes saber que tiene un campo laboral muy amplio. En todos los lugares en donde puedas tener cercanía con la comunidad, podrás brindar tu ayuda ejerciendo tus conocimientos adquiridos en la psicología social.
La psicología social en la UN te permite la innovación en tus conocimientos ya que siempre te enfrentarás a comunidades con situaciones diferentes. De esta manera sabrás desenvolverte en cualquier ámbito social y siempre tendrás respuesta a los problemas entre individuos.
Si te llama la atención la psicología social, es importante que conozcas algunos de sus puntos débiles. Si bien es cierto, esta rama de psicología te permite interactuar de una forma más íntima con tu entorno social. Sin embargo, esto conlleva a que probablemente debas hacer vínculos con comunidades problemáticas y en muchas ocasiones esto puede causar mucho estrés.
Incluso, estas situaciones molestas podrían afectar directamente en tu vida privada, y es por ello, que debes aprender a manejar cualquier situación con la que debas enfrentarte como profesional de la psicología.
Sin embargo, lo bueno de la psicología es que cuenta con muchas ramas para que puedas especializarte en aquella con la que mejor te identifiques y la que te haga sentir mejor.
Si te gusta esta rama puedes trabajar en muchos sectores al convertirte en un profesional
A través de psicología social en la UN podrás determinar si esta rama te gusta, o si prefieres enfocarte en otra de las que estarán disponibles en el plan de estudio. Entonces, si tu especialidad es la psicología social, estos son algunos de los sectores en donde podrías trabajar:
- Organizaciones no gubernamentales.
- Entidades de la sociedad civil.
- Equipos de conducción.
- Áreas educativas.
- Comunidades.
Si te piensas dedicar a la rama de la psicología social, una vez que culmines tus estudios, debes entender la realidad de la comunidad y hacer uso de las herramientas más adecuadas para brindar una ayuda con la que puedas obtener resultados positivos en los individuos que conforman el entorno social.
Si deseas conocer todas las carreras universitarias que tenemos para ti, no dudes en contactarnos.