¿Por qué convertirte en un Ingeniero mecánico administrador?
¿Por qué convertirte en un ingeniero mecánico administrador? Seguramente estás por terminar tu periodo de preparatoria y no sabes qué carrera universitaria estudiar. Sin embargo, esto no tiene que preocuparte porque la mayoría de los estudiantes tienen la misma interrogante. Es por ello que hoy te explicaremos lo que hace un ingeniero mecánico, y de esta manera podrás descubrir si esta carrera es ideal para ti.
Por lo general, cualquier área de la ingeniería cuenta con mucha demanda de forma global. Asimismo, la profesión de ingeniero mecánico administrador resulta ser una de las más buscadas y si te llama la atención, lo primero que debes saber es que en la Universidad del Norte contamos con esta oferta académica. Así, podrás graduarte en una de las casas de estudio con mejor reputación en México.
¿Por qué ser ingeniero mecánico?
Antes de precisar si esta es la carrera ideal para ti, primero debes tener conocimiento acerca de lo que hace un ingeniero mecánico. A decir verdad, esta es una carrera muy interesante ya que los ingenieros mecánicos deben encargarse de todo lo que respecta al diseño de un producto tangible, su montaje y desarrollo. Asimismo, deberá estar al pendiente del buen funcionamiento de la maquinaria utilizada para el logro de este objetivo.
Si bien es cierto, el estudio de esta carrera puede ser complicado, pero como resultado se dispondrá de varias habilidades. Es por ello que el ingeniero mecánico administrador puede prestar sus servicios como profesional, tanto en actividades laborales de orden multidisciplinario como en trabajos independientes.
¿Qué es lo que hace un ingeniero mecánico administrador?
Si te llama la atención esta carrera es normal que desees tener conocimiento acerca de lo que hace un ingeniero mecánico. Por tal motivo, te explicaremos por medio de una lista cuales son las funciones del profesionista en esta carrera:
- Participar en el diseño y la fabricación de maquinarias para la generación de energía; es decir, turbinas de vapor y de gas, generadores de electricidad y motores de combustión interna, y otros equipos eléctricos.
- Investigar el diseño, operación y la viabilidad de los componentes del sistema.
- Estudiar la vibración y la dinámica de los sistemas para la estructuración de los mecanismos.
- Hacer uso de programas de diseño que sean asistidos por computadoras (CAD), para la creación y el análisis de los diseños.
- Investigar las posibles fallas mecánicas o los problemas de mantenimiento que puedan surgir para realizar las modificaciones necesarias a tiempo.
- Seleccionar los materiales correspondientes en cuanto a tamaño, forma y material que servirán como componentes del artefacto mecánico o máquina.
- Aportar la asesoría profesional que se necesita para el diseño de los equipos y maquinarias.
Como puedes ver, el ingeniero mecánico administrador tendrá a su mando funciones muy importantes para la determinación del uso de maquinarias eléctricas que forman parte de los procesos productivos. Asimismo, dentro de lo que hace un ingeniero mecánico también se encuentran ciertas tareas diarias:
- Encargarse del diseño o rediseño de artefactos térmicos y mecánicos por medio de las herramientas CAD.
- Hacer uso de artefactos técnicos y mecánicos para la detección y solución de problemas.
- Supervisar los procesos que conlleva la fabricación de artefactos eléctricos.
- Probar con el desarrollo de prototipos de dispositivos que hayan sido diseñados con antelación.
- Trabajar en compañía dentro de un equipo multidisciplinario profesional.
¿Cuáles son las áreas donde se desempeña un ingeniero mecánico?
Antes de escoger cualquiera de las carreras universitarias que se encuentran disponibles en las casas de estudio, es necesario que obtengas el conocimiento necesario para determinar cuál será la más apropiada para ti. Es por ello que aparte de conocer qué hace un ingeniero mecánico también es importante saber en dónde podrías desempeñarte como profesional.
Este sería el campo de trabajo de un ingeniero mecánico administrador:
- Industria maquiladora.
- Industria de construcción.
- Empresas de servicios.
- Empresas automotrices.
- Industria del sector energético.
- Industria metal-mecánica.
- Bufetes de ingeniería.
- Industria del sector químico y derivados.
- Empresas de productos alimenticios.
¿Qué habilidades debes tener para ser un ingeniero mecánico administrador?
Luego de saber qué hace un ingeniero mecánico, ¿Te gustaría iniciar tu carrera en esta profesión?
Todas las ramas de la ingeniería cuentan con grandes ventajas, especialmente la ingeniería mecánica porque te aportará muchos conocimientos. De igual forma, si tienes las siguientes cualidades eres un gran candidato para convertirse en un gran profesional de esta carrera universitaria:
- Es importante tu interés por el mundo de la tecnología.
- Tus conocimientos en ciencias deben ser amplios.
- Debes tener capacidad de análisis.
- Tu respeto por el medio ambiente debe ser inigualable.
- Debe gustarte trabajar en equipo.
Algunas de estas habilidades pueden ser un aviso para que te conviertas en un profesional en esta carrera porque te sentirás familiarizado con todo lo que hace un ingeniero mecánico.
En la Universidad del Norte tenemos las mejores opciones educativas en las áreas de ingeniería, y la carrera de ingeniero mecánico administrador es una de ellas. Revisa nuestro plan de estudios y/o solicita apoyo a través de nuestros medios de contacto; con gusto te proporcionaremos toda la información para que cumplas tus metas más altas.