¿Qué hace un licenciado de administración de tecnologías de información?
En la actualidad, para las empresas ha surgido la necesidad de contar con verdaderos profesionales de la informática. De hecho, esto es más importante de lo que puedas imaginar, por lo que la disciplina de administración de tecnologías de información suele ser muy buscada para dar respuesta ante esta situación.
Si ya has escuchado hablar acerca de esta licenciatura, en este post te brindaremos más información para que puedas determinar si esta es la carrera ideal para ti.
¿Qué es la licenciatura en administración de tecnologías de información?
Para saber si una carrera universitaria te conviene o no, es importante que te informes al respecto. Por ejemplo, si esta carrera llama tu atención es importante que conozcas de que trata con exactitud.
La administración de tecnologías de información es una disciplina conformada por prácticas que deben ser llevadas a cabo por un administrador para tomar las mejores decisiones dentro de una empresa. Asimismo, el estudiante de esta profesión se formará dentro del campo de la computación para poder optimizar todos los procesos de la organización.
En una empresa hay diferentes áreas funcionales, y como profesional de esta disciplina deben existir soluciones enfocadas en cada una de ellas, y solo un administrador de tecnologías sabrá cómo hacerlo.
¿Cuál debe ser el perfil del estudiante de administración de tecnologías de información?
Escoger una carrera universitaria debe ser una decisión analizada, recuerda que luego te vas a desempeñar como profesionista, el tener vocación será de gran ayuda para alcanzar un buen desempeño en el campo laboral.
Por lo tanto, veamos cual es el perfil del estudiante de administración de tecnologías para descubrir si cuentas con algunas de estas habilidades:
- Ser comunicativo, creativo y participativo.
- Tener habilidades y sensibilidad a nivel social.
- Inclinación por el uso de los avances de la tecnología para la solución inmediata de problemas.
- Gusto por las matemáticas.
- Interés por el mundo de la tecnología y por los negocios.
- Capacidad de pensamiento abstracto.
- Contar con habilidades de liderazgo.
- Pensamiento crítico.
- Atracción por la investigación.
¿Cuáles son las funciones de un administrador de tecnologías de información?
Un licenciado en administración de tecnologías de información, debe estar lo suficientemente preparado para trabajar en una empresa. Asimismo, puede poner en práctica su profesionalismo en instituciones tanto públicas como privadas.
De igual modo, uno de los puntos más importantes de esta carrera es el uso de las innovaciones que aporta la tecnología de información y comunicación. En consecuencia, una vez que se comienza a desempeñar un cargo dentro de una organización, se podrá cumplir con las siguientes funciones:
-
Analista
Como analista de estudios se debe enfocar en el manejo de proyectos de alta complejidad, haciendo uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs).
-
Administrador de sistemas de información
Esta área consiste en administrar el ciclo de vida de desarrollo y la implantación de sistemas de información automatizados.
-
Asesor técnico de alto nivel
Como asesor técnico de alto nivel se debe guiar a los ejecutivos que participan en los procesos de decisión referente a los proyectos informáticos.
-
Gestor de equipos
Como gestor de equipos multidisciplinarios, se debe participar en el diseño y en la implantación de proyectos referentes a la tecnología de la información.
-
Gestor de soluciones
La innovación ha llegado a las empresas a través de la tecnología, por lo que un profesional en esta carrera debe saber elaborar proyectos de sistemas de información eficientes.
-
Gestor del conocimiento
Un graduado en esta profesión también puede ser portador de sus conocimientos, para que en una organización pueda existir la creatividad suficiente para tomar cualquier decisión con eficacia.
-
Arquitecto empresarial
Por medio de este tipo de trabajo se toma el rol de consultor y administrador del diseño de los procesos de negocio que van orientados al uso de las TICs, ya que es la única técnica eficiente para garantizar una innovación continua de los procesos.
-
Administrador de TICS
Existen diversas áreas de administración TICS, y gracias a la experiencia que esta técnica puede ofrecer, el profesionista en administración de tecnologías puede aspirar a cualquier nivel jerárquico relacionado al área administrativa.
¿Se gana bien como licenciado en administración de Tecnologías de la Información?
Esta pregunta es muy común, ya que todo estudiante quiere saber si será redituable estudiar una carrera del área de informática. En el caso de la carrera de administración de tecnologías de información, el sueldo dependerá en primer lugar de la experiencia, así como también del cargo y de la compañía en donde se labore como profesionista.
Esta carrera es bien pagada, no solamente en México sino también en otros países ya que todas las empresas hoy en día necesitan de un profesional competente en esta área.
Es por ello que si cuentas con el perfil de esta carrera no tendrás problema en ocupar una posición en una empresa que solicite dichos servicios profesionales.
¿Dónde estudiar Tecnologías de la información?
Si bien es cierto, en México podrás encontrar muchas instituciones y universidades que cuentan con esta oferta académica. Sin embargo, al estudiar esta carrera u otra debes prepararte lo suficientemente bien para que al graduarte seas un profesional competente y puedas salir a desempeñarte de forma eficiente en un puesto clave.
En la universidad del Norte puedes convertirte en un licenciado en administración de tecnologías de información exitoso, ya que contamos con un plan de estudios completo para que seas un profesional de calidad, y capaz de enfrentar todos los desafíos de las organizaciones de hoy en día.
Nuestra universidad cuenta con buena reputación en esta área de especialidad ya que formamos jóvenes para ingresar al mercado de carreras de tecnologías de información que cada vez está más competido.
Agenda tu cita, y ven a nuestra universidad para que puedas conocer todas las ofertas educativas que tenemos a tu disposición.