¿Cómo desarrollar tus hábitos de lectura durante la etapa de la preparatoria?
Mejorar tus hábitos de lectura no es tan fácil como parece, ya que será importante que te esmeres en lograrlo. En primer lugar, para que puedas desarrollar este hábito durante la etapa de preparatoria deberás dedicarle tiempo a esta fascinante y entretenida práctica.
Asimismo, mientras logras comprender que la lectura debe formar parte de tu rutina, lo más recomendable es que leas en un lugar que se mantenga libre de ruidos. Por consiguiente, es importante que busques un espacio en donde sientas comodidad y sobre todo tranquilidad.
Por supuesto, de un día a otro no sentirás amor por la lectura si no te has dedicado a leer. Sin embargo, si practicas todos los días será de gran beneficio para ti si te encuentras cursando estudios de preparatoria, esto se debe a que podrás adquirir el conocimiento de una forma más fácil y no será para nada tedioso.
A continuación, te brindaremos excelentes consejos para que desarrolles tus hábitos de lectura durante tus estudios de preparatoria.
¿Cómo puedes desarrollar tus hábitos de lectura en la etapa de preparatoria?
Si deseas mejorar tus hábitos de lectura, esta conducta debe convertirse en una práctica regular para ver resultados positivos. También es importante que tengas tus objetivos en claro, como por ejemplo, adquirir conocimientos nuevos que te serán de gran ayuda durante la preparatoria para mejorar tu rendimiento académico. Las recomendaciones para fortalecer este hábito son las siguientes:
Escoge el tipo de lectura de tu preferencia
Aparte de la lectura que debes leer por las materias que cursas en tu preparatoria, puedes elegir libros sobre cualquier tema que te cause curiosidad o interés. Y es que para que puedas desarrollar tus hábitos de lectura debes comenzar por leer temas que realmente te llamen la atención para que esta práctica empiece a consolidarse.
Es importante que establezcas un horario
Mientras te acostumbras a crear el hábito de la lectura, es una buena idea que escojas un horario para fortalecer esta práctica. Por ejemplo, si prefieres estudiar por la tarde puedes escoger un horario comprendido entre las 3:00 y 5:00 pm. Asimismo, si deseas que el desarrollo de tus hábitos de lectura sea rápido, puedes usar tus horas libres.
Puede existir el caso en donde haya alguna materia de tu plan de estudio en la preparatoria que te cueste comprender. Entonces, deberás esforzarte más en esa materia y buscar lecturas relacionadas a ella.
Comienza a crear un plan de lectura
Antes de que comiences a repasar las lecturas fundamentales para tus estudios de preparatoria, debes crear un plan de estudio.
En este plan de estudio debes determinar cuáles son las metas próximas que deseas alcanzar, hojas diarias, capítulos, libros.
Asimismo, debes organizar las lecturas que necesitan de tu atención durante la semana.
Por último, establece el tiempo que piensas dedicar a cada una de estas tareas.
Tomarse el tiempo para descansar
Para mejorar tus hábitos de lectura es importante que tu cerebro funcione de la forma correcta. Es por ello, que debes cumplir con tus horas de sueño y para que tanto tu cerebro como tu cuerpo se sientan descansados debes dormir entre 7 a 8 horas diarias.
Asimismo, durante tu horario de estudio debes hacer pautas cortas de descanso para que comprendas lo que has leído y recuperes tus energías.
Busca un espacio adecuado para leer
Para mejorar tus conocimientos durante la etapa de preparatoria, es crucial que mejores tus hábitos de lectura.
Por esta razón, debes buscar un espacio que cuente con las condiciones necesarias para que estudies y te mantengas concentrado. Cuando estudias en un espacio en donde te sientes cómodo es más fácil que puedas mejorar tu rendimiento.
Entonces, busca un espacio que esté bien ordenado y silencioso para que te puedas mantener concentrado. La iluminación del espacio también será importante para que no esfuerces tu vista al momento de leer.
Has repasos regulares de la lectura
El plan de estudio de la preparatoria incluye muchas materias, y a cada una de ellas debes dedicarle un tiempo. Entonces, puedes dividir cada una de las lecturas por sesiones y por días. En primer lugar coloca las lecturas que necesitas comprender más rápido, sin restar importancia a las demás.
A medida que vas repasando una lectura puedes ir mejorando tu aprendizaje, sobre todo cuando vas recordando lo que has ido leyendo con anterioridad. Tus hábitos de lectura también se verán reforzados, al repasar los apuntes que has anotado al terminar cada una de tus clases.
Evita cualquier tipo de distracción
Mientras estás estudiando el contenido de tus materias de preparatoria, debes evitar las distracciones que pueda haber a tu alrededor.
Es por ello, que mientras estudias no debes estar al pendiente de tu teléfono inteligente o de la televisión.
Cuando te concentras al momento de estudiar, puedes captar la información necesaria para mejorar tu rendimiento académico.
Accede a un diccionario en línea
Para mejorar tus hábitos de lectura y que sea más enriquecedor, un diccionario en línea te será de gran ayuda. Esto se debe a que en los diccionarios puedes encontrar palabras que incluso no utilices en la cotidianidad. Asimismo, las palabras están hechas de ideas y estas a su vez son importantes para ampliar tu conocimiento.
Rodéate de personas que sientan atracción por la lectura
Mientras más leas más conocimientos irás adquiriendo, por lo que al rodearte de personas que les guste leer contarás con las recomendaciones de los mejores libros que puedan existir.
Quizás hasta ahora no le has puesto atención a la lectura, pero debes estar consciente que al desarrollar este hábito durante la preparatoria te permitirá expandir tus conocimientos y tu inteligencia.
Puedes comenzar a mejorar tus hábitos de lectura desde ahora
Ahora que has leído los mejores consejos para mejorar tus hábitos de lectura, no debes esperar a que siga pasando el tiempo y perder la oportunidad de leer buenos libros para aumentar tus conocimientos y aumentar tu rendimiento académico en la preparatoria.
Desde ahora mismo puedes comenzar con un pequeño texto, y a medida que pasen los días verás cómo puedes convertir la lectura en uno de tus hábitos favoritos y te sentirás satisfecho al hacerlo. El lograr este hábito te permitirá incluso, tener un vocabulario más amplio al momento de expresarte y mejorar tu ortografía.
En Prepa UN nos encargamos que nuestros alumnos sientan pasión por el estudio, a través de contenido interesante y de lecturas enriquecidas en conocimiento.
Si deseas conocer todas las carreras universitarias que tenemos para ti, no dudes en contactarnos.