Consejos para conseguir trabajo al graduarse de la carrera de psicología en la UN
¿Te gusta la carrera de psicología? Si ya has pensado que esta puede ser la carrera ideal para ti, te recomendamos seguir estos consejos para trabajar como psicólogo. Al graduarte de la carrera de psicología en la UN estarás preparado para ejercer como un profesional calificado.
Actualmente, esta oferta se ha convertido en una gran oportunidad academia por dos razones principales. En primer lugar, te convertirás en un profesional muy importante para la sociedad y, por otro lado, al ser una carrera que te permite trabajar en muchos sectores, al graduarte podrás tener un futuro más promisorio.
A través de esta licenciatura tendrás el deber de entender las diferentes afectaciones psicológicos-emocionales que aquejan actualmente a la sociedad moderna. Asimismo, estrás preparado para resolver esos problemas de la mejor manera posible.
Debes sentirte preparado para comenzar a atender a tus pacientes
Durante el proceso de estudio de la carrera de psicología, tendrás mucho trabajo de campo y es normal que puedas sentir temor al pensar cómo será la primera vez que te toque atender un paciente.
Como pensar que este primer encuentro pudiera salir mal y esto pueda hacerte sentir un poco de ansiedad. Pero no debes preocuparte, ya que en al estudiar en UN podrás adquirir la experiencia necesaria para convertirte en un profesional de calidad.
Los consejos para trabajar como psicólogo te serán de gran ayuda, sobre todo si eres un principiante y quieres demostrar que cuentas con el conocimiento académico adecuado para trabajar en cualquier sector laboral en donde puedas ejercer tu carrera:
Comienza por demostrar el conocimiento que más domines
El objetivo principal de la psicología no es únicamente comprender el comportamiento humano, ya que una profesión no habilita a cualquiera para lograr esta misión. Por esta razón, no puedes mostrar más conocimientos de los que sabes o más competencias que tu carrera universitaria te permita desarrollar.
Para que puedas conseguir el trabajo ideal para ti, debes hacer la focalización de tus esfuerzos en los problemas en donde más se ha fijado tu formación. Al estudiar la carrera de psicología, seguramente te dedicarás a una rama de esta profesión y tus competencias deben partir de allí.
Cuando consigues un trabajo en el nicho que mejor se adapte a ti, puedes ejercer tu carrera correctamente.
No te idealices como el mejor psicólogo, pero si el más tenaz
Los consejos para trabajar como psicólogo son imprescindibles, sobre todo si estás comenzando como un psicólogo principiante.
En vez de considerarte el mejor psicólogo de todos, para conseguir un buen trabajo deberás enfocarte en ganar la experiencia necesaria para ofrecer un servicio de calidad. Tu crecimiento como profesional de psicología será constante, porque llevarás tus conocimientos teóricos a la práctica. Recuerda que el comportamiento humano resulta ser muy complejo y el comprenderlo puede tardar mucho tiempo.
Genera confianza como profesional
Si deseas conseguir un trabajo como profesional de la psicología, debes demostrar que puedes generar una relación terapéutica de calidad. Asimismo, debes lograr que entre tú y el paciente haya confianza para poder brindar la ayuda necesaria.
Debes estar consciente que tu trabajo como psicólogo tiene un alto valor en la sociedad actual
No cabe duda que la psicología es una profesión vocacional, sin embargo, tampoco puedes ofrecer tus servicios gratuitos. Puede existir la posibilidad que al buscar trabajo te hagan este tipo de propuestas, pero tus conocimientos tienen un precio.
Durante tu formación has realizado una inversión que seguramente querrás recuperar, por lo que es probable que quieras conseguir trabajo en lugares en donde puedas ser mejor remunerado.
Por supuesto, ya que se está haciendo referencia a una carrera vocacional, puede haber ocasiones en donde desees proporcionar este servicio de forma gratuita.
Tu trabajo va más allá de sólo ofrecer consejos
Este podría ser uno de los consejos para trabajar como psicólogo que más deberás tomar en cuenta. Esto se debe, a que para conseguir un buen trabajo debes demostrar tus conocimientos como profesional.
Como un licenciado en psicología, debes saber hacer uso de las herramientas adecuadas para cada una de tus sesiones. Aunque los psicólogos pueden aportar información, igualmente será necesario que lleves a cabo la psicoterapia con los pacientes que más lo necesiten.
Por medio de este proceso los pacientes pueden ser más abiertos a mostrar sus emociones, y en ese momento deberás aportar soluciones detalladas que puedan satisfacer necesidades específicas del paciente o del grupo.
Mantente preparado para las situaciones de conflicto
En la búsqueda de conseguir un lugar como profesional de la psicología, debes estar preparado porque te enfrentarás a cualquier tipo de situaciones. Existen pacientes que durante la sesión de terapia pueden tomar una actitud defensiva y debes saber cómo manejar este tipo de atenuantes.
Entonces, debes determinar si esto puede ser una reacción que el paciente está experimentado durante la terapia, o si el paciente tiene una conducta de agresividad innata y debes hacer la suspensión de las sesiones.
En consecuencia, no es recomendable que reacciones de manera improvisada, al contrario, debes estar preparado ante este tipo de acciones para saber cómo reaccionar y actuar.
No hagas preguntas atravesadas
¿Cuáles son las preguntas atravesadas? Aquellas que no permiten que el paciente pueda expresarse como lo amerita una sesión de terapia psicológica. Es por ello, que no debes preguntar a tu paciente si necesita ayuda, se supone que está asistiendo a terapia en la búsqueda de una solución ante sus problemas.
Estos consejos te serán muy útiles para conseguir trabajo al graduarte de la carrera de psicología
Los consejos para trabajar como psicólogo serán muy útiles para ti si quieres encontrar el trabajo ideal al graduarte de la carrera de psicología en la UN. Mientras estés en consulta con algún paciente cualquier eventualidad podría pasar; es por ello, que debes estar preparado para brindar soluciones concretas y que superen las expectativas de tus pacientes.
Asimismo, cuando vayas en la búsqueda de un trabajo como psicólogo debes inspirar confianza y seguridad.
Recuerda que al graduarte de la carrera de psicología no tendrás la experiencia suficiente. sin embargo, contarás con los conocimientos y las herramientas adecuadas para que aportes a tus pacientes una atención de calidad.
En la universidad del Norte tenemos las mejores instalaciones para que puedas levar a cabo tu sueño de ser psicólogo.
Si deseas conocer todas las carreras universitarias que tenemos para ti, no dudes en contactarnos.