¿Cómo lograr una entrevista de trabajo exitosa?
Si en estos momentos estás en la búsqueda de un trabajo que se ajuste a tu perfil, lo ideal es que puedas salir triunfador en tu próxima entrevista. Es por ello que en la Universidad del Norte hemos reunido algunos tips para tener una entrevista de trabajo exitosa.
Enfrentarse a una entrevista de trabajo puede ser muy difícil, sobre todo cuando no tienes experiencia en el mundo laboral. Sin embargo, aunque es un momento de mucho miedo, debes sentirte entusiasmado porque se acerca el momento de poner en práctica todo lo que has aprendido en tu etapa como estudiante universitario.
¿Cómo hacer una entrevista de trabajo?
¿Cómo hacer una entrevista de trabajo exitosa? Esta suele ser la pregunta del millón. En primer lugar, es importante dar una buena impresión a los reclutadores ya que es la única forma de destacar ante otros candidatos. Debes saber que los procesos de selección pueden ser atenuantes ya que debes mostrar que cuentas con ciertas cualidades o competencias especiales para ser elegido.
Para ello te compartimos algunos tips para tener una entrevista de trabajo exitosa:
Comienza a prepararte con anticipación
Es importante que antes de ir a tu entrevista de trabajo, obtengas información referente a la empresa que te va a contratar y el puesto en donde vas a laborar. Puedes preguntar a tus contactos profesionales o hacer una consulta por internet para saber todo lo necesario antes de la entrevista.
Este punto no puede pasar desapercibido, ya que, al obtener información de la empresa, esto ayudará a ser visualizado de mejor forma por el reclutador y mostrar interés de pertenecer a dicha organización. Asimismo, será más fácil generar una mejor impresión a los reclutadores. Recuerda que el conocimiento es poder, por lo que mientras más puedas saber de la empresa que te piensa contratar te sentirás más seguro al ser entrevistado dando información correcta de tu perfil.
Se puntual en la entrevista
De tu puntualidad puede depender el éxito de tu entrevista de trabajo. De hecho, llegar a buena hora te creará una imagen más profesional. Te recomendamos llegar 10 o 15 minutos antes de la hora programada. Por lo tanto, investiga con antelación la dirección en donde será tu entrevista y procura salir de tu casa con anticipación. Muchas veces pueden pasar imprevistos en el camino, por lo que es mejor estar preparado.
Viste de manera adecuada
Debes estar consciente de que no todas las empresas se rigen por un mismo código de vestimenta, por lo que algunas exigirán más formalidad que otras. Lo recomendable es que te vistas con base a los requerimiento de la empresa ante la cual te has postulado. También, toma en cuenta el cargo para el que harás la entrevista. En efecto, puede ser contraproducente si vistes formal para una empresa en donde la vestimenta sea más relajada.
Puedes informarte si la empresa tiene un código de vestimenta en particular. Si no, puedes utilizar un look que te aporte comodidad y se ajuste a tu personalidad. Elige colores neutros o el clásico blanco o negro. Para las mujeres, es primordial hacer uso de un maquillaje discreto.
Por último, no olvides que una buena imagen será de gran ayuda para que puedas ser valorado como un buen candidato para ocupar un puesto.
Mantén una actitud entusiasta
A la hora de ir a una entrevista de trabajo, debes dar a entender al reclutador que la entrevista de trabajo te interesa. Por lo tanto, tienes que mantener una actitud positiva al responder cada pregunta. Asimismo, debes hacerlo con educación mientras que vas escuchando la oferta con detenimiento y entusiasmo.
Mantén un diálogo prudente
En una entrevista de trabajo se intercambia información entre dos personas. Por lo tanto, es conveniente que estés al pendiente de cada pregunta del entrevistador.
Asimismo, es conveniente que recuerdes dejar en claro cuáles son tus fortalezas y ser preciso en tus respuestas. Como consejo adicional, no olvides aclarar todas tus dudas con el reclutador sobre la vacante solicitada.
En una entrevista de trabajo, tanto el reclutador como el entrevistado pueden sacar mucho provecho. Mientras que a las empresas esto les permite encontrar al candidato ideal, el profesional puede aprovechar para aclarar todas sus dudas sobre el puesto.
Prepárate para las preguntas más difíciles de contestar
Para los reclutadores es fundamental encontrar personas de confianza para ser contratadas. Es por ello que si tus respuestas durante la entrevista generan alguna duda es probable que seas descartado de inmediato. Lo mejor que puedes hacer es responder cada pregunta con la mayor apertura y honestidad posible.
De hecho, si llega el momento de hablar de experiencias negativas es preferible que digas la verdad, exaltando el aprendizaje que te ha quedado de ello. Es un buen consejo que puedes seguir para que el reclutador quede satisfecho con tu entrevista.
Haz un uso correcto del lenguaje
Tu lenguaje debe ser formal en todo momento. Esto no significa que se deba crear una barrera entre tu y el reclutador con un lenguaje verbal o expresiones distintas.
Lo que se debe evitar es utilizar un lenguaje coloquial porque se puede ver afectada tu imagen como profesional.
De este modo, lo mejor que puedes hacer es hablar de forma fluida sin hacer pausas que den la sensación de que estás pensando tu discurso.
Conserva tu imagen corporal
El lenguaje corporal habla por ti mismo, ya que puede decir más que tus propias palabras. De este modo, no debes dar una mala imagen al reclutador. Por lo tanto, preocúpate por adoptar una postura erguida y sonreír a los reclutadores, pero sin exagerar. Igualmente. Trata de evitar movimientos exagerados o abruptos con las manos y los pies.
Se agradecido con la oportunidad
Independientemente de cómo te vaya en la entrevista, agradece la oportunidad que te están dando al ser entrevistado.
De esta forma dejarás una buena impresión y se generará una mejor interacción con los reclutadores.
Así pues, si no eres elegido para esta ocasión puedes ser considerado para la próxima.
Y ahora, ¿Te sientes preparado para una entrevista de trabajo?
Luego de tener una entrevista de trabajo es importante hacer un seguimiento. De esta forma te mantendrás al tanto del proceso de selección, lo que hace que el reclutador sienta tu interés como profesional por pertenecer a la empresa. Los tips para tener una entrevista de trabajo exitosa te serán de gran ayuda. Ahora solo queda prepararse y dar lo mejor de ti.
Desde la Universidad del Norte te damos los mejores consejos para que seas un profesional competente.