¿Cómo encontrar tu vocación?

Universidad del Norte - ¿Cómo encontrar tu vocación?

¿Cómo encontrar tu vocación? Sabes que has encontrado tu vocación cuándo disfrutas tanto de tu trabajo que te olvidas del tiempo y de lo que ocurre a tu alrededor. Tu vocación es algo que puedes hacer por horas y horas sin sentirte aburrido o agobiado. El incentivo para hacer el trabajo viene de tu interior.

 

Algunas personas consideran que su trabajo es «sólo un trabajo», poco más que un medio para obtener un sueldo o una forma de lograr los objetivos de vida.  Otros ven su trabajo como un camino hacia el poder, el prestigio y la riqueza, una forma de satisfacer sus fuertes necesidades de logro.  Las personas que ven su trabajo como una vocación son diferentes.

 

Aprecian poder ganarse la vida y quieren tener éxito, claro. Sin embargo, para los que tienen una vocación, el trabajo es más una oportunidad de utilizar sus dones para marcar una diferencia significativa en el mundo.

 

Las personas con vocación sienten una especie de llamada trascendente, una sensación de estar obligadas o atraídas no sólo por un determinado tipo de trabajo, sino por abordar su trabajo con un propósito.

 

Diferencias entre una carrera, un trabajo y una vocación

 

  • Universidad del Norte - Graduado - Un trabajo puede no tener nada que ver con tus valores e intereses, mientras que tu vocación sí.
  • Puedes hacer crecer tu carrera, pero incluso si avanzas, tu carrera puede parecer sin sentido si no está vinculada a un propósito mayor.
  • Una vocación te hace sentir que todo tu trabajo está relacionado con tus valores y propósito personales.
  • Un trabajo puede ser temporal y necesario para un objetivo, como ganar dinero o adquirir experiencia en tu campo.
  • Encontrar una vocación que impacte requiere una importante inversión de tiempo, mientras que seguir una afición requiere de un esfuerzo menor.

 

¿No sabes cuál es tu vocación?

 

Universidad del Norte - Mujer estudiando - ¿Cómo encontrar tu vocación?Si nunca te has sentido fuertemente atraído por una carrera en particular, en primer lugar, es bastante normal.

 

Muchas personas no tienen ni idea de lo que quieren hacer. En segundo lugar, hay formas de sintonizar con tu vocación y hacerla fuerte y clara. Ayuda a que tu vocación profesional te encuentre.

 

Si anhelas esa sensación de «esto es exactamente lo que deseo hacer en la vida», no te desesperes. Encontrar tu pasión es un viaje en el que vas recogiendo pistas por el camino, y tengo algunos ejercicios para empezar. Requiere introspección, escarbar en tu memoria y ser abierto con tus sentimientos.

 

En primer lugar, es una buena idea llevar un registro. Utiliza un cuaderno nuevo y comienza cuestionándote. Encontrar tu vocación consiste en buscar pistas en tu historia.

 

Universidad del Norte - Hombre pensando - ¿Cómo encontrar tu vocación?Haz un viaje en el tiempo y piensa en todas las veces que te has sentido bien mientras hacías algo, dentro o fuera del trabajo. Piensaenello:

 

  • Todos tus trabajos anteriores, tanto si duraron 1 día como 10 años
  • Trabajos de verano
  • Prácticas
  • Proyectos paralelos
  • Actividades comunitarias
  • Trabajo voluntario
  • Aficiones y actividades de ocio
  • Trabajos o actividades que realizaste mientras viajabas

 

Escoge varias experiencias que consideres importante mencionar.

 

Universidad del Norte - Mujer escribiendoEscribe lo que hizo que la experiencia fuera memorable; cuanto más específico sea, mejor.

 

Destaca los momentos en los que te sentiste inspirado, interesado, útil, conectado, en la corriente, emocionado, vivo, fuerte, con energía.

 

Anota los momentos en los que tuviste un impacto positivo en los demás, y también los momentos en los que te sentiste inspirado por los que te rodean.

 

¿Cómo encontrar tu vocación?

 

Pistas en tu personalidad

 

Universidad del Norte - Piensa en tus gustos - ¿Cómo encontrar tu vocación?¿Qué cosas haces en las que tu personalidad surge de forma natural y en abundancia, cuando la automotivación surge con facilidad? Por ejemplo, para algunos, la idea de organizar los armarios de la cocina es una pesadilla, mientras que para otros es una tarea que se disfruta.

 

Pistas en sus interacciones con los demás

 

¿Qué temas de conversación te hacen revivir satisfacciones? ¿Por qué te elogia la gente?

 

Descubre tus dones naturales

 

Universidad del Norte - Joven estudiandoPuede ser fácil pasar por alto tus dones y talentos innatos. No se trata sólo de cosas obvias, como ser un gran bailarín o un genio de las matemáticas.

 

Repasa tu lista de actividades memorables. ¿Qué es lo que hacías bien en ese momento, de una manera que te resultaba natural?

 

Aquí tienes una lista para empezar:

 

  • Organizarcosas
  • Facilitarelcambio
  • Universidad del Norte - Mujer graduandoseAnalizar la información
  • Dar atención a losdemás
  • Investigar
  • Desarrollarrelaciones
  • Construircosas
  • Escuchar
  • Guiar a las personas
  • Dar alegría a losdemás
  • Conseguir la participación
  • Crearconfianza
  • Resolver conflictos
  • Arreglar las cosas
  • Establecerconexiones
  • Enseñar
  • Diseñar
  • Realizar
  • Creación de estructuras
  • Ver el panorama general

 

Busca conectar los puntos y sigue las acciones que más te atraen. ¿Cuáles son las que le producen alegría y felicidad? ¿Por qué la gente acude a ti?

 

Sé consciente de tus valores

 

Universidad delNorte - Grupo de amigosSeguir tus valores te ayudará a alinearte con tu vocación. ¿Sabes cuáles son tus principales valores por orden de prioridad?

 

Tus valores son tus ideales, o las cualidades que quieres para ti y para el mundo, son las cosas importantes para ti. Podrían ser cosas como la amabilidad, la expresión personal, el empoderamiento, la belleza, el aprendizaje, la sencillez, la comunidad, la diversión, etc.

 

A partir de tus experiencias anteriores, intenta descubrir los 5 a 8 valores más importantes. Puedes basarte en lo mucho que sientes por ellos y lo que representan para ti.

 

Evalúa si actúas o no según esos valores y cómo influyen en tu forma de pensar y de tomar decisiones en general. Por cierto, trabajar con un coach calificado puede ayudarte a concretar tus valores para tomar decisiones profesionales a largo plazo.

 

Avanzar en la carrera

 

Universidad del Norte - Experiencia universitariaCon un poco de introspección en torno a tu historial laboral, tus intereses, tus talentos y tus valores, deberías empezar a ver pistas que te apunten en la dirección correcta hacia tu vocación.

 

Nuestra vocación sólo se puede escuchar si nos exponemos a ella. Un futuro bailarín de ballet sólo oye su vocación después de ver un ballet por primera vez. Si no lo hubiera visto, no habría escuchado su voz interior que te dirige hacia esa dirección.

 

Así que sigue tus pistas mientras exploras la curiosidad y te abres a nuevas experiencias e ideas:

 

  • Universidad del Norte - EstudiantesEmprende tu viaje hacia tu verdadera vocación en la vida.
  • Recapitulando, tu vocación es algo que utiliza tus dones naturales, combinados con lo que te gusta hacer (no siempre son lo mismo) y lo que es importante para ti.
  • Tu vocación no puede ser forzada, pero puedes prepararte para que llegue más fácilmente. Y, por cierto, la vocación puede llegar a cualquier edad.
  • Si escuchas a tu corazón, eres consciente de tus valores y sigues tu curiosidad, tu vocación te encontrará.

 

¿Quieres encontrar tu vocación?

 

Universidad del Norte - GraduacionEstos son los mejores trucos que puedes poner en práctica desde ahora para decidirte por una carrera profesional.

 

Si no sabías como encontrar tu vocación, ya no tienes excusas para no encontrarla.

 

Desde la Universidad del Norte te invitamos a revisar nuestros contenidos para que accedas a información de calidad que puede servirte tanto para tu vida personal como profesional.

 

¿Quieres estudiar en una de las universidades con mejor reputación en México? Puedes contactarnos ahora mismo para más información.