Cómo aplicar el método S.C.A.M.P.E.R para obtener nuevas ideas
¿Cómo aplicar el método S.C.A.M.P.E.R para obtener nuevas ideas? Es normal que llegue ese momento en donde nos quedemos sin ideas y sin creatividad, especialmente cuando se acerca la fecha de entrega de un trabajo o de una exposición.
La buena noticia es que en la actualidad hay muchas dinámicas que puedes practicar tanto en el ámbito estudiantil como profesional, para despertar nuestra creatividad y generar nuevas ideas.
Por lo general, en el área de estudio nos platican del famoso brainstorming. Pero ¿Sabías que existe otra fórmula para que tu creatividad salga a flote? En este post estaremos hablando del método SCAMPER, una técnica creativa que puedes poner en práctica a partir de ahora.
¿Qué es el método S.C.A.M.P.E.R.?
El método S.C.A.M.P.E.R. Consiste en una técnica creativa, y nos permite ver desde otra perspectiva una idea o un producto que hemos creado, pero que aún no nos convence.
El objetivo es poder mejorar dicha idea o producto luego de mirarlo desde distintos ángulos para determinar sus fallos y comenzar a trabajar en ello.
Asimismo, una vez que logramos detectar el problema podemos formular diferentes preguntas para ser contestadas de manera creativa.
En efectos, las preguntas realizadas giraran en torno a 7 conceptos:
Sustituir.
- Combinar.
- Adaptar.
- Modificar.
- Poner otros usos.
- Eliminar.
- Reordenar.
Estos son conceptos sujetos a distintas preguntas que debemos ir contestando, pero de forma creativa.
De este modo, cada una de las respuestas nos acercan a ideas actuales que podemos incluir en un trabajo o en un proyecto.
¿Cómo aplicar el método S.C.A.M.P.E.R.?
Ahora bien, seguramente tienes mucha curiosidad por saber cómo aplicar el método SCAMPER, a continuación te lo explicaremos:
-
Método S.C.A.M.P.E.R: Sustituir
En este caso, piensa en preguntas que puedan cambiar el contenido de tu proyecto por algo que se ajuste más a lo que quieres transmitir. Por ejemplo, si estás haciendo un ensayo es importante hacer una redacción muy precisa y este concepto puede ayudarte a sustituir algunos párrafos para su mejoramiento.
-
Combinar
Esto puede funcionar, y consiste en combinar dos ideas para convertirla en una más eficiente. Este concepto pretende concluir con ideas innovadoras para lograr una buena unificación de tu proyecto.
-
Método S.C.A.M.P.E.R: Adaptar
Puedes añadir cambios que sean más ajustables a tus ideas, así, el contenido de tu proyecto cumplirá su función.
-
Modificar
¿Qué se puede modificar para captar la atención de los demás? Este paso es muy parecido al anterior, con la diferencia de que el cambio no será proveniente de la transformación de uno anterior.
-
Proponer otros usos
Este podría ser un paso peligroso, aunque puede ser de gran acierto para el éxito de un producto, marca o empresa. por ejemplo, si se trata de un proyecto, ¿esta funcionaria mejor si se hace de otra forma?
-
Eliminar
Este puede ser un cambio muy beneficioso para tu proyecto, especialmente si deseas que no parezca muy complejo. Por supuesto, el objetivo no es eliminar mucho contenido, sino algunos detalles para que luzca más simple.
-
Reordenar
Este podría ser el resultado de un proceso de cambios en tu proceso creativo. Una vez que manejas un nuevo orden puedes aclarar tus ideas y lograr un mejor orden de ellas.
Recomendaciones para aplicar el método S.C.A.M.P.E.R.
De acuerdo a muchos autores, esta es una metodología que puede aplicarse de manera efectiva al cumplir con las siguientes condiciones:
Trabajar en equipo
El método S.C.A.M.P.E.R. se aplica de mejor forma en equipo, ya que se obtendrá un análisis hecho desde distintas ópticas. Asimismo, el trabajo en equipo permite apoyarnos en diferentes técnicas.
No juzgar las ideas de los demás
Esta suele ser una de las reglas primordiales desde el principio, especialmente si trabajamos en equipo. Cuando se comienza a juzgar la creatividad o las ideas del compañero de al lado, inmediatamente se verá limitado su proceso creativo.
Mantén una atmósfera confortable para la toma de decisiones
Este punto es más que necesario.
Debe existir una atmósfera agradable y de calidad en donde prevalezca el respeto.
Especialmente cuando se comienzan a filtrar diferentes ideas para tomar lo mejor de cada una de ellas.
¿Cuáles son las ventajas del método S.C.A.M.P.E.R.?
Hay algunas ventajas que puedes aprovechar al hacer uso del método SCAMPER.
Esta es una metodología muy fácil de aplicar cuando el pensamiento creativo se ha bloqueado.
En este caso, es una técnica de creatividad que puede ayudarnos a conseguir respuestas concretas.
Asimismo, cuando se nos dificulta tomar una decisión este método nos ayuda a lograrlo en un margen de tiempo limitado.
No obstante, así como el método S.C.A.M.P.E.R. tiene sus ventajas, también tiene sus desventajas.
Al ser un proceso guiado, muchas veces no beneficia el pensamiento creativo lateral.
Por esta razón, muchos autores cuestionan que las ideas nacidas de esta técnica pueden ser limitadas y poco revolucionarias.
En efecto, es un método muy certero para la resolución de problemas en tiempo corto, pero no es recomendable hacer uso de esta técnica continuamente.
¿Te gustaría probar el método S.C.A.M.P.E.R.?
Arrancar un proyecto puede ser muy difícil para muchos, y acudir al método SCAMPER. puede ayudarte mucho. De hecho, es una forma de interactuar mejor con tus compañeros ya que cada uno puede tener un diferente punto de vista para su aplicación.
Lo cierto es, que esta técnica mediante un gran número de preguntas nos ayuda a trabajar en un proyecto de forma más simple. En efecto, esa simpleza también nos ayuda a saber cómo manejar un elemento más difícil o complejo.
Este método no solo es aplicado para un proyecto estudiantil, ya que muchas marcas famosas en el mundo la han utilizado a la hora de determinar cambios importantes para su beneficio.
Por lo tanto, son muchas las organizaciones que deciden llevar esta metodología a la práctica al demostrar ser un método exitoso.
También hay otras técnicas que ayudarán a desarrollar tu creatividad para generar nuevas ideas.
En la Universidad del Norte te brindamos contenido interesante que puede servirte como apoyo en tu vida estudiantil o profesional.
Asimismo, tenemos una oferta académica muy interesante para que tu formación sea de calidad.